• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Meloni lidera la Cumbre del G-7 en medio de tensiones globales

Redacción Por Redacción
13 junio, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Giorgia Meloni, fortalecida por los resultados de las elecciones europeas, se prepara para inaugurar una cumbre del G-7 que promete ser un desafío en medio de la convulsión mundial. El encuentro de los países más ricos del mundo, que comienza este jueves en Apulia, será una prueba crucial para la «reputación global» de este formato en un momento de crisis internacional.

La primera ministra italiana, quien emergió como una figura influyente tras las elecciones, ha dedicado los últimos días a coordinar cada detalle de la cumbre en el lujoso complejo turístico de Borgo Egnazia. Su objetivo es garantizar el éxito de esta importante reunión con otros líderes globales.

El evento contará con la presencia inédita del Papa Francisco, invitado por Meloni, así como del presidente argentino, Javier Milei, quien se espera llegue a Italia para participar en la cumbre del G-7. Los países participantes incluyen a Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Japón e Italia.

En un contexto global marcado por la guerra en Ucrania, el conflicto entre Israel y Hamas, y la creciente rivalidad entre Estados Unidos y China, Meloni ve la cumbre como una oportunidad para proyectar una imagen de liderazgo pragmático y para fortalecer su influencia internacional.

Sin embargo, la cumbre también plantea desafíos significativos. Tras las derrotas electorales de Macron y Scholz en las elecciones europeas, el G-7 enfrenta interrogantes sobre su capacidad para abordar temas clave como el conflicto en Ucrania y la utilización de los fondos rusos congelados.

Además, la situación en Medio Oriente, el cambio climático, el desarrollo, las migraciones y la seguridad económica estarán en la agenda de discusión. Se espera que las reuniones bilaterales sean el punto central de la cumbre, con la presencia de líderes como el presidente ucraniano Zelensky y el Papa Francisco.

En un gesto significativo, Italia ha invitado a países no pertenecientes al G-7, como el Vaticano y Argentina, para discutir temas clave como la inteligencia artificial y la energía.

La cumbre, que se llevará a cabo en uno de los lugares más exclusivos de Apulia, estará marcada por momentos de esparcimiento y convivencia, como la cena inaugural que Meloni ofrecerá en el espectacular castillo suabo de Brindisi.

Esta cumbre del G-7 representa un momento crucial para abordar los desafíos globales y establecer un camino hacia un futuro más estable y seguro para todos.

►La entrada Meloni lidera la Cumbre del G-7 en medio de tensiones globales se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Golpe blando en Colombia: Petro denuncia maniobras para sacarlo del poder

Siguiente noticia

Concertistas de Bellas Artes del Inbal llevan su música a la Sala Carlos Chávez del CCU

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Concertistas de Bellas Artes del Inbal llevan su música a la Sala Carlos Chávez del CCU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.