• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Menor crecimiento y mayor inflación, prevé Banco de México

Redacción Por Redacción
28 febrero, 2020
en Edgar González
A A
0
26
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Analistas pronostican otros recortes en las tasas: uno en marzo y otro en mayo

En su Informe Trimestral del 4T19, Banxico revisó a la baja sus proyecciones de crecimiento del PIB para 2020 y 2021 a 1.0% y 1.6%, respectivamente, y atribuyó este cambio principalmente a la debilidad global y los pronósticos de producción industrial de Estados Unidos, que se han revisado a la baja recientemente, mientras que encontramos que estuvo ausente en gran medida la mención de elementos internos como causas de la revisión a la baja. Se revisaron al alza las trayectorias de inflación; no obstante, siguen siendo optimistas, en nuestra opinión. Los factores que influyeron en esta revisión fueron principalmente precios más elevados de los productos agrícolas y efectos anticipados por el aumento del salario mínimo y por revisiones salariales adicionales previstas.

Respecto a la política monetaria, no son poco los analistas que consideran que el Banco de México decretará no uno sino dos recortes a las tasas de interés; como es el caso de Banorte, cuyos analistas señalan: “mantenemos nuestra expectativa de dos recortes adicionales de 25pb en marzo y mayo, llevando la tasa de referencia a 6.50% hasta el cierre del año. No obstante, reconocemos que los riesgos están sesgados hacia mayores recortes, considerando el panorama para el crecimiento y la posibilidad de una postura menos restrictiva a nivel global dada la epidemia del Coronavirus.” No obstante, creemos que menores tasas de interés pueden no ser suficientes para impulsar el crecimiento en un entorno de alta incertidumbre económica y política, al tiempo que enfatizan el impacto significativo que han tenido sobre la inflación los choques de oferta, notablemente los aumentos al salario mínimo.

Exhortan a impulsar la creación de especialistas en ciberseguridad.

Ante el rápido avance de los negocios, urgen especialistas en ciberseguridad, que sepan de programación y desarrollo, de scripts, de arquitectura en la nube y otras habilidades, como el análisis de tráfico de red y respuesta a incidentes. Así lo afirmó Juan Pablo Castro, Director of Technology & Cybersecurity Strategist (Latin America) de Trend Micro.

El especialista en ciberseguridad señaló que los riesgos de no contar con personal capacitado en este rubro es un gran riesgo, y puso como ejemplo que reciente, cuando la nube Azure de Microsoft expuso 250 millones de cuentas de soporte técnico de sus usuarios debido a un error de configuración, la cual se considera como la parte más vulnerable de la nube y, por ello, los hackers pudieran haber tenido acceso a los datos y servicios de la nube para manipularlos a su conveniencia. En este caso, el problema inició el 5 de diciembre pasado debido a reglas de seguridad mal configuradas en un servidor, pero se remedió a finales del mismo mes. Pero el daño ya estaba hecho. Si eso pasó en Microsoft, el riesgo es enorme para las empresas pequeñas.

Buenas cifras de Grupo Financiero Citibanamex en el 4T19.

Ayer, Citibanamex dio a conocer que la utilidad fue de $7,956 millones de pesos en el 4T19. Durante 2019, Citibanamex obtuvo una utilidad de $29,229 millones de pesos, 5% más que el año anterior, la cifra más alta registrada en la historia del Grupo. La utilidad de Banco Nacional de México en el 4T19 llegó a $5,145 millones de pesos. La utilidad acumulada del Banco durante el 2019 fue de $20,154 millones de pesos, 13% mayor a la del año anterior. Al cierre del 4T19, los recursos de clientes de Citibanamex alcanzaron los $2.1 billones de pesos, con un crecimiento anual del 6%. La cartera de crédito vigente alcanzó $641 mil millones de pesos. A su vez, la cartera de crédito a familias registró niveles récord al alcanzar los $278 mil millones de pesos. Al cierre del 4T19, la cartera comercial se ubicó en $363 mil millones de pesos. Particularmente el crédito a empresas del sector privado superó los $289 mil millones de pesos.

Arranca el programa Emprendedores y Empresarios, de Provident.

Provident, que en México dirige David Parkinson, arrancó el programa Emprendedores y Empresarios, cuyo objetivo es ayudar a jóvenes en Puebla a desarrollar un perfil emprendedor desde que están en la escuela. Durante seis meses, esta iniciativa coadyuvará a que los alumnos reciban bases sólidas de educación financiera, y adquieran conocimientos y habilidades emprendedoras que les permitan vivir la experiencia de convertir sus ideas en acciones concretas. A través del programa de Responsabilidad Social Corporativa “Juntos Cuidamos”, la compañía líder en préstamos personales a domicilio en México, en conjunto con la fundación Junior Achievement, beneficiarán a través de este programa que enseña de manera vivencial a emprender un negocio a 1,524 estudiantes de bachillerato, preparatoria, institutos tecnológicos y universidades. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geográfica (INEGI), el emprendimiento en México es pieza clave para el desarrollo de la economía, el cual está compuesto por más de 4 millones de MiPymes, 97.3% son microempresas y 2.7% pequeñas y medianas.

Rechazó Grupo Expansión vinculación alguna con Gingroup.

Grupo Expansión aclaró que no existe vínculo accionario alguno con la empresa de servicios de outsourcing laboral GIN Group ni lo ha existido en el pasado. Grupo Expansión no considera ni ha considerado una oferta de venta a esta ni a ninguna otra empresa. GIN Group, empresa presidida por Raúl Beyruti, adquirió en 2017 el título de información fiscal IDC al fondo de capital privado Southern Cross. IDC perteneció a Grupo Expansión haste ese momento, al igual que el sitio deportivo Mediotiempo, vendido ese mismo año a Grupo Milenio, o el portal inmobiliario Metroscubicos, vendido a Mercadolibre en 2015.

La tasa de desempleo en enero, la más alta desde septiembre de 2016.

La Tasa de desempleo en enero, con cifras ajustadas, fue de 3.66% y la tasa de desocupación registró, en el mismo mes, 7.49%. En efecto, la tasa de desempleo presentó un fuerte incremento, revirtiendo la ganancia del mes previo y ubicándola en un nuevo máximo desde septiembre de 2016. Por su parte, el empleo informal se mantuvo prácticamente sin cambios en 55.98%, destacando la disminución de aquellos que trabajan dentro de la economía formal, pasando de 28.61% a 28.26% en el mes. Como esperabamos, la tasa de desempleo se corrigió al alza, aunque a un ritmo mayor al anticipado. Hacia delante, esperamos que la tasa de desempleo pueda mantenerse cercana a estos niveles, compensando presiones de mayores salarios con una aceleración de la actividad económica. Por cierto, por segundo mes consecutivo, el desempleo en Tabasco registró la mayor baja de todas las entidades del país en comparación con 2019.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Con las armas que vos vendéis, aquí nos matamos

Siguiente noticia

La nueva arma secreta de AMLO

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra digital, la habilitación de medios de pagos con tarjetas es fundamental

28 noviembre, 2025
Edgar González

La antidemocracia sindical del viejo régimen, afectará el nuevo TLC

27 noviembre, 2025
Edgar González

En relación a México: unos cuantos ven el vaso medio vacío, otros -los más- medio lleno

26 noviembre, 2025
Edgar González

México es el país con más ciberataques en Latinoamérica

25 noviembre, 2025
Edgar González

Ignora la ley a trabajadores del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio

24 noviembre, 2025
Edgar González

La banca tradicional, hace esfuerzos por sumar a su sistema el concepto de banca digital

21 noviembre, 2025
Siguiente noticia

La nueva arma secreta de AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre Andy López!

Claudia, ¿podrá imponerse a Lenia Batres?

Fin de un ciclo e inició de otro en la FGR

“Es legalmente imposible firmar un acuerdo de paz con Ucrania”

Prioridades

Quién y por qué renunció a Gertz

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.