• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Menor Inflación, una sorpresa positiva

Redacción Por Redacción
25 febrero, 2019
en Edgar González
A A
0
4
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Cae el INPC en la primera quincena de febrero

El mercado sigue respondiendo positivamente a las estrategias del nuevo gobierno. El fin de semana se dieron a conocer las cifras del Indice Nacional de Precios al Consumidor, y sorprendió a todos la baja en la inflación. De acuerdo con cifras de Citibanamex, durante la primera mitad de febrero la inflación general se ubicó en (-)0.10% a tasa quincenal, la menor para una quincena similar desde 2002 e implica una sorpresa positiva considerable, pues fue significativamente menor a nuestra estimación de 0.07% y la del consenso de nuestra última Encuesta de Expectativas de 0.06%. A tasa anual, la inflación general disminuyó a 3.89% desde el 4.21% de la quincena anterior.

Así, Citibanamex confirma que su previsión a finales de 2019 será de 3.9% para la inflación general. Sin embargo, el hecho de que la inflación haya registrado una desaceleración más rápida en las últimas quincenas, junto con nuestras expectativas de un menor crecimiento de la actividad económica, sugiere que el balance de riesgos para la inflación está ligeramente más balanceado que antes. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la caída de la inflación sigue siendo impulsada principalmente por los precios no subyacentes, en particular el subíndice de precios de las frutas y verduras que es altamente volátil. Además, la inflación subyacente sigue mostrando cierta rigidez y, debido al efecto esperado por el aumento del salario mínimo, proyectamos que la inflación subyacente tendrá una tendencia gradual ascendente durante el resto del año hasta alcanzar 3.8% en diciembre de 2019.

Resultados débiles en Soriana; además, cierra varias tiendas

Soriana reportó resultados débiles con retrocesos en ingresos y en EBITDA. Los ingresos totales disminuyeron 0.1% como resultado de un aumento del 0.3% en ventas a mismas tiendas y el cierre de varias tiendas en los últimos 12 meses. A nivel bruto se registró una expansión en el margen de 50 puntos base lo que resulta positivo dado el agresivo entorno promocional del sector. La utilidad bruta aumentó 2.0% por mayores sinergias y mejores estrategias comerciales que más que contrarrestaron el efecto negativo de merma originado por la migración de sistemas y el cambio de plataforma de tecnología. Sin embargo, los gastos nuevamente fueron mucho mayores, derivado del aumento en los precios de los energéticos, principalmente costo de las tarifas eléctricas. Como consecuencia de la falta de apalancamiento operativo por el nulo crecimiento en ingresos, el EBITDA retrocedió 13.4% y el margen se contrajo 80 puntos base para ubicarse en 8.0%.

Apoya FundaciónGIN, talentos fotográficos que captan ritos ancestrales

FundaciónGIN promueve, a través de la exposición “Patrimonio Vivo” que se realiza en el Museo Nacional de Artes Populares, a los talentos locales del colectivo de fotografía de la Ciudad de México, Oaxaca y Tlaxcala que utilizaron técnicas y metodologías para un registro propio de las tradiciones, costumbres y ritos ceremoniales de nuestras comunidades. Las imágenes reflejan la riqueza y diversidad del patrimonio cultural inmaterial de los lugares de donde son originarios los niños, jóvenes y adultos miembros de los colectivos comunitarios de fotografía del programa México, Cultura para la Armonía.

Negocia gobernador de Campeche que Aeroméxico aumenta un nuevo vuelo

Lo mismo trabaja políticamente para ser el próximo presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pero el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas no descuida su trabajo para fortalecer su natal Campeche. Ayer, nos enteramos que inició negociaciones con el director general de Aeroméxico, Andrés Conesa Labastida, a fin de que la aerolínea opere una nueva frecuencia de vuelo a la ciudad de San Francisco de Campeche. Moreno Cárdenas expuso ante el empresario mexicano la importancia de fortalecer los servicios de conectividad con la capital del país, ante el repunte que ha tenido la llegada de turistas en las últimas temporadas vacacionales a la entidad, como resultado de las campañas de promoción realizadas a nivel nacional e internacional.

Venta masiva de acciones de Televisa. ¿Qué ocurrió?

Inversionistas y tenedores de acciones de Grupo Televisa no durmieron bien el fin de semana, luego de que las acciones de la televisora se contrajeron ~8% después de que la compañía reportara sus resultados del 4T18. Para Citibanamex, “esta drástica venta masiva es injustificada y que, como consecuencia, presenta una interesante oportunidad de compra.” Los analistas de la institución creditiicia, señalan que el análisis de reestructura finalizó sin escisiones o ventas de activos. Creemos que este factor es el principal candidato que causó la venta masiva; aun así, consideramos que es injustificado. En nuestro reciente reporte en el que aumentamos nuestra recomendación de Televisa mencionamos una escisión del segmento de Cable como un potencial catalizador positivo Aunque la valuación sugiere que el mercado no estaba incorporando ningún tipo de escisión (por lo tanto, un catalizador positivo), la decisión de “no tomar medidas” dista mucho de ser un catalizador negativo.

Por otro lado está el enfoque en las principales partidas de los resultados del 4T18: El EBITDA recurrente estuvo en línea, pero el EBITDA no recurrente y las utilidades fueron inferiores a lo esperado. Un escenario posible pero que no amerita una contracción de las acciones de 8%. En el 4T18, Televisa reportó P$650 millones de partidas extraordinarias en la línea de Otros Gastos. Excluyendo este monto, el EBITDA de P$8,012 millones se convirtió en un EBITDA recurrente de P$9,468 millones, lo que hizo que la contracción de 9% vs. el consenso (IBES) del primer EBITDA se convirtiera en un resultado en línea con lo proyectado. Por último, las utilidades reportadas de P$380 millones fueron muy inferiores a los P$1,100 millones esperados por el consenso.

Y finalmente, unas difíciles perspectivas para Contenidos. La opción más improbable, ya que no se trata de nada nuevo. La compañía lleva meses informando sobre los próximos recortes de 50% de los gastos publicitarios del Gobierno federal y de su exposición a este factor (~8% de sus ingresos publicitarios). Asimismo, la disputa de Univisión con Dish y su impacto en el flujo de regalías de Televisa es un evento muy conocido y, por lo tanto, un deslucido 4T18-2019 no debería sorprender.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: AMLO, de las diatribas a los hechos

Siguiente noticia

Guardia Nacional. Un hecho

RelacionadoNoticias

Edgar González

La banca tradicional, hace esfuerzos por sumar a su sistema el concepto de banca digital

21 noviembre, 2025
Edgar González

Las herencias pueden ser una bendición, pero también un tormento

20 noviembre, 2025
Edgar González

Los precios de los inmuebles se incrementarán con el próximo Mundial de Futbol

19 noviembre, 2025
Edgar González

Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

18 noviembre, 2025
Edgar González

Reduce México el apoyo del crédito flexible que tiene en el FMI

17 noviembre, 2025
Edgar González

Buena señal: empresas demandan créditos para aumentar producción: BBVA

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Joel Hernández

Guardia Nacional. Un hecho


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

México, cerca del sótano… y no es metáfora

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.