• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Menores de entre 12 y 18 años podrán abortar sin conocimiento de los padres

Redacción Por Redacción
26 mayo, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
34
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

El colectivo de Mujeres Libres y Soberanas condena la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al votar a favor de los proyectos de controversia constitucional 53/2016 y 45/2016, con respecto a la NOM 046-SSA2-2005.

Con esta decisión, la SCJN coarta y limita la patria potestad de padres y madres reconocida en el Código Civil Federal, así como los códigos locales. Esta sentencia permite que menores de edad de entre 12 y 18 años puedan acceder a un aborto sin el conocimiento, ni consentimiento de sus padres perpetuando la terrible explotación sexual infantil que se vive en nuestro país: somos el primer lugar de difusión de pornografía infantil en el mundo.

Los Ministros de la Suprema Corte nuevamente se basan en un supuesto “derecho” no reconocido por la legislación internacional y nacional. El “derecho a decidir” no existe en ningún instrumento internacional vinculante al Estado Mexicano. El “derecho a decidir” no existe en nuestra Constitución Federal. El “derecho a decidir” es un invento jurídico para violar el primer derecho fundamental de todo ser humano: la vida.

México ha retomado la senda del crecimiento económico: BBVA México.

Lo anterior se afirma en el Informe “Situación Banca” México, elaborado por el Servicio de Estudios Económicos de BBVA México y correspondiente al primer semestre de 2022, en donde destaca que después de dos años del inicio de la pandemia es posible afirmar que la solidez en las condiciones de solvencia y liquidez de la banca mexicana le permitieron no sólo afrontar las dificultades de la crisis económica sin exacerbarla, sino además contribuir a mantener la estabilidad del sistema financiero.

Durante el 2022 la solidez de la banca será trascendental para afrontar las condiciones inexploradas que presenta el escenario económico. Particularmente, hay tres tendencias en el entorno macroeconómico del país que, sin duda, influyen e influirán de modo determinante en la actividad bancaria:

1.- La aceleración de la inflación y el consecuente incremento en las tasas de interés y sus expectativas.

2.- La continua debilidad de la inversión.

3.- La reactivación de las actividades económicas a un nivel más cercano a lo observado antes de la pandemia tras la significativa reducción de los casos de COVID-19.

Dichas tendencias y su interacción han dado lugar a una recuperación diferenciada del crédito y una moderación en el crecimiento de la captación del sistema bancario.

El estudio señala que ante el incremento de las tasas de interés en economías avanzadas y la reducción de la liquidez a nivel global, las fuentes externas de financiamiento de la economía mexicana se redujeron 0.6% en 2021, algo no observado, al menos en los últimos siete años. En el ámbito interno, los flujos de financiamiento también se desaceleraron y se mantuvieron en niveles elevados (8.1% del PIB) en 2021.

Esta desaceleración de los flujos de financiamiento interno son un reflejo de la menor fortaleza de la captación a la vista y la ausencia de una recuperación en los depósitos a plazo. Como era de esperarse, la reactivación del consumo y los efectos base de comparación con respecto al año de la pandemia redujeron el crecimiento de los depósitos a la vista. No obstante, éstos no decrecieron y durante el primer trimestre del 2022 se aceleraron a un ritmo promedio de 3.9% real anual.

En lo que se refiere a los depósitos a plazo, el análisis detalla que redujeron la magnitud de su caída, aunque no han registrado crecimiento en términos reales desde mayo de 2020. Si bien las tasas de interés se han incrementado de forma relevante, éstas aún no superan la inflación, lo cual resta atractivo a este tipo de inversión financiera.

En suma, el Informe “Situación Banca” hace énfasis en que las sólidas condiciones que muestra el sector bancario permiten que la intermediación financiera sea un apoyo para la estabilidad del sistema financiero, particularmente ante un entorno de condiciones financieras más restrictivas. Hacia delante, seguirá siendo relevante la evolución de la inflación, la inversión y el nivel de las tasas de interés para la plena recuperación del crecimiento del crédito.

La Rivera Maya y Centroamérica, conectados por Aeromar.

Aeromar refuerza su compromiso de unir historias al conectar a México con Centroamérica y la Riviera Maya, a través de su nueva ruta Chetumal – Guatemala/Cancún, la cual tiene como propósito facilitar la transportación a las personas que quieran visitar uno de los principales destinos de la Ruta maya como lo es Cancún y atraer turismo internacional desde Guatemala. La ruta Chetumal-Cancún iniciará operaciones el 30 mayo 2022 los días lunes, martes y viernes con un costo de $1,499 MXN viaje sencillo y el tramo Guatemala-Chetumal operará los días lunes, viernes y domingo con un costo $190 USD en viaje sencillo, ambas rutas con aviones ATR 72-600, el cual tiene una capacidad para 72 pasajeros, por lo que la expectativa es transportar mensualmente a más de 3000 pasajeros.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

30 años después, Heriberto Galindo habla…

Siguiente noticia

¿Quién emula a los expresidentes?

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

¿Quién emula a los expresidentes?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.