• Aviso de Privacidad
sábado, julio 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Menos a estados y municipios;..y más a la Guardia

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Leonel Cota anunció este  martes que les reducen 25% del presupuesto y aumentan 16 mil mdp a la GN.

Redacción MX Político.- Fuertemente cuestionado desde su nombramiento en la subsecretaría de Segurida y Protección Ciudadana, al arranque del sexenio y aún más cuando en ulio pasado fue ascendido a Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), en julio pasado, po su escaso, -por no decir nulo- del ámbito de la seguridad pública, el ex mandatario sudcaliforniano presume su amistad y entrañable cercanía con el titular del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador.

El propio López Obrador ha acuñado el término de “florero” en materia de toma de decisiones políticas y administrativas, para aquellas figuras de la administración públicas cuya influencia se reduce a la de ser un simple observador en el acontecer de la dependencia o el gobierno que encabeza; de ser instrumento de ornato, o “florero” inerte y accesorio. Es el caso de Cota Montaño en el rubro de la seguridad pública.

Hasta donde se sabe, el también exdirigente del PRD es profesor normalista, muy grillo por cierto, no abogado y menos especialista en el tema de la seguridsad pública o el derecho penal. Su nombramiento como titular del órgano rector en lo legal e institucional del tema de la seguridad, como lo es el SNSP, causó asombro y hasta desaliento en muchos sectores de la opinión pública. Es el “cople” del titular Alfonso Durazo, comparte casi al mismo nivel la responsabilidad y las decisiones en ese rubro.

Este martes por la mañana sacó la cabeza a la superficie al alcance de la opinión púlica y declaró ante la crisis desatada por la presencia de un grupo de manifestantes, enre los que iban varios presidentes municiples del país, que pretendían ingresar por la fuerza a Palacio Nacional para protestar, a través de la Puerta Mariana, obtteniendo una respuesta de parte de la fuerza pública aposentada en el lugar para resguardar el inmueble.

Leonel Cota dijo que “se ha mejorado en gran parte del noroeste, en el norte, y sureste del país; Chiapas, Tabasco, Campeche, alguna parte de Veracruz, -tenemos algún riesgo en el sur-, Morelos, Guerrero aún con el problema que ocurrió recientemente, las estadísticas de Guerrero van a la baja y en muchos estados van a la baja”.

Sin embargo reconoció que por ejemplo, Michoacán es una de las entidades con mayores conflictos en el país, así como la parte centro, integrado por los estados de Guanajuato, Jalisco, y una parte del Estado de México.

Luego aseveró que el primer paso para pacificar el país, es fortalecer la Guardia Nacional para lo cual se le destinarán más de 16 mil millones de pesos, y la segunda estrategia será fortalecer las policías estatales y municipales.

Y en el mismo sentido, el titular del SNSP admitió que en el Presupuesto 2020 existe una reducción de recursos para seguridad en estados y municipios, ya que ahora el dinero se destinó a la Guardia Nacional.

Cota Montaño dijo que en este 2019 se destinaron al Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) en estados y municipios por poco más de 4 mil millones de pesos y que ahora en 2020 habrá una reducción de un 25 por ciento.

“Mil millones de pesos menos, pero Guardia Nacional lleva más de 16 mil millones de pesos de incremento, tenemos que fortalecer a la Guardia Nacional, no hay otra manera, no se le puede invertir a todo y al final a nada.”

“Debe fortalecerse Guardia Nacional en 2020 y no podemos decir que no se puede porque no hay recursos. Guardia Nacional es la estrategia principal del gobierno federal y la segunda estrategia es fortalecer a las policías locales”, señaló Cota al asistir a la Cámara de Diputados tras entrevistarse con la Comisión de Seguridad de ese órgano legislativo.

hch

Noticia anterior

Al Parlamento Abierto sobre regulación del cannabis se han sumado diversas opiniones

Siguiente noticia

Nayarit, experimento fallido del PRI… ¿o del CJNG?

RelacionadoNoticias

Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Siguiente noticia

Nayarit, experimento fallido del PRI... ¿o del CJNG?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las piedras no escuchan; no entienden

Bienvenidos al nuevo México, donde tu cara, tu huella y tu identidad le pertenecen al Estado

Un video de Sheinbaum para Trump

MORENA, en Boca [y Ojos] de Todos

El plato ajeno

Y la civilidad apareció en aquel instante

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.