• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mensaje de Olga Sánchez, ¿con dedicatoria?

Redacción Por Redacción
30 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La titular de Segob durante la plenaria de Morena dirige enérgico mensaje  a sus senadores; “deben seguir partitura común”, dice.

Redacción NoticiasMX.-  Fue durante la sesión plenaria de los senadores de Morena, cuya oradora invitada, Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación federal (Segob), les llamó la atención por su decisión de presentar, en lo individual, iniciativas de ley sin el consenso del gobierno y la bancada.

Inesperada y misteriosa alocución, poque podría estar sustentada en el interés de hacerle llegar un mensaje -presidencial incluso- a uno o varios senadores e esa legislatura y de esa fracción.

Olga Sánchez Cordero  advirtió que si quieren que su concierto sea aplaudido por la sociedad, deben seguir “un orden y una partitura común”. 

Durante la que fue el segundo día de la sesión plenaria del grupo mayoritario (Morena) en la cámara alta, la responsable de la política interior aseguró que no habrá propuesta alguna del Ejecutivo “que lesione, menoscabe o suprima derechos humanos ya reconocidos por la Constitución y en los tratados internacionales”.  

Indicó que el sistema penal adversarial seguirá vigente, pero se deberá fortalecer, consolidar y perfeccionar. 

“Como secretaria de Gobernación les pido, les propongo, les sugiero que estemos en una comunicación permanente para que reforcemos nuestra coordinación y entreguemos gobierno, y grupo parlamentario de Morena en ambas cámaras más y mejores resultados”, añadió.

Precisó que para tener una comunicación más fructífera deben contar con canales de comunicación fluidos y oportunos. 

“Cada legislador esta en su derecho constitucional y legal de presentar las iniciativas de reforma o nuevas leyes que su criterio lo decida, como yo misma lo hice, este derecho nos merece en la secretaría el mayor respeto, lo que no está reñido con una consideración que comparto”, comentó.

El antecedente

El pasado 15 de enero, tras un intento de parte del fiscal General, Alejandro Gertz Manero, de la propia secretaria de Gobernación y del consejero jurídico de la Presidencia de la República, Julio Scherer, de presentar un anteproyecto de alededor de ocho reformas legales al sistema de procuración de justicia a las cabezas políticas del Senado de la República, como Mónica Fernández Balboa y Ricardo Monreal Ávila (éste último no llegó a la reunión), para acordar una ruta de discusión y aprobación a las pretendidas reformas.

Al parecer se había filtrado el anteproyecto de iniciativas formulado por instancias del Poder Ejecutivo -unilateralmente- que proponía reformas comprometedoras al nuevo de sistema justicia penal acusatorio adversarial entrado en vigor a partir de 2008, amenazando afectar algunas adecuaciones consideradas fundamentales, para consolidar un principio básico de la presunción de inocencia, entre otros.

Se especula que la propuesta de abortar aquella reunión partió de la oficina del presidente de la Jucopo en el Senado, Ricardo Monreal Ávila.

Acaso ¿a él dirige el mensaje Olga Sánchez Cordero?

hch

Noticia anterior

Emergencia mundial por coronavirus y PIB 2019 tumban al peso y a la BMV

Siguiente noticia

Y Morena le compra el pleito a Porfirio…

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Y Morena le compra el pleito a Porfirio...


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.