• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mentiras, conflicto de interés y caradura

Redacción Por Redacción
25 junio, 2019
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
16
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

¿Se puede llamar alguien honesto cuando miente descaradamente? ¿Puede ser ésa la bandera de una administración gubernamental cuando sus funcionarios son evidenciados cometiendo actos que, por lo menos, merecen una condena desde la moral pública y probablemente también una denuncia por la vía jurídica?

Este lunes, el portal La Silla Rota publicó imágenes de documentos oficiales que probarían que el vínculo familiar que se ha negado reiteradamente entre el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y el subsecretario de Finanzas y Administración Eleazar Guerrero Pérez, es real. Y más cercano de lo que se pensaba.

Los documentos exhibidos son el acta de nacimiento del padre del gobernador, Atanasio García Durán, y el acta de defunción de Julio Guerrero Durán, progenitor del alto funcionario de la Secretaría de Finanzas y Planeación. Así como las respectivas actas de nacimiento de Cuitláhuac García y Eleazar Guerrero.

Y lo que salta a la vista de inmediato en ambos instrumentos legales es un nombre: el de Manuela Durán, que aparece en ambas actas como el de la madre de Atanasio García Durán y de Julio Guerrero Durán.

Ello dio pie a una inferencia inmediata: que ambos eran medios hermanos y que sus hijos, Cuitláhuac García Jiménez y Eleazar Guerrero Pérez, serían primos hermanos, lo cual confirmaría la presunción de un acto de nepotismo en la administración estatal. Y en primer grado, pues la consanguinidad entre los funcionarios sería directa.

Pero no solamente hablaríamos de nepotismo en este caso, sino de algo aún más grave: un evidente conflicto de interés, al tener Eleazar Guerrero, como subsecretario de Finanzas y Administración, varias funciones sustantivas en el gobierno estatal.
Entre otras varias, las de “autorizar el Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios Relacionados con Bienes Muebles de la Secretaría y el Programa Anual Consolidado del Poder Ejecutivo del Estado; autorizar los pagos de las adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios relacionados con bienes muebles e inmuebles; ordenar el registro y captura del padrón de proveedores del Gobierno del Estado; informar al Secretario el flujo de fondos del Gobierno del Estado; proponer al Secretario los lineamientos para la operación y control de los fondos revolventes y rotatorios; dirigir las acciones para realizar pagos de obligaciones presupuestarias de la Secretaría y llevar el registro y control de las operaciones entre dependencias, pago de obligaciones con entidades y, en su caso, efectuar las compensaciones correspondientes”. En resumidas cuentas, el manejo del dinero del estado de Veracruz.

El artículo 2 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave establece como conflicto de interés “la posible afectación del desempeño imparcial y objetivo de las funciones de los servidores públicos en razón de intereses personales, familiares o de negocios”. En el caso de Eleazar Guerrero, este supuesto de la ley se actualizaría muy claramente.

La excusa dada hace una semana por la contralora Leslie Garibo Puga, en el sentido de que el gobernador y el subsecretario no son familiares porque ni siquiera se apellidan igual era, de por sí, infantil y pueril. Ahora quedaría evidenciado que o no tiene la menor capacidad para realizar una investigación simple –como la que hizo el medio de comunicación- o que, lo que es más probable, mintió descaradamente para intentar encubrir un acto con el que un gobierno que se proclama y es proclamado “honesto” por el propio Presidente de la República, violenta la legalidad.

Y encima, se pasaron a traer a la abuela.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Fallida Circulación de Élites

Siguiente noticia

Frontera norte, doble cara de norteamericanos

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

En llamas

5 noviembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Revocación de mandato: el tiro por la culata

28 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

En sus narices

24 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Laboratorio de la regresión

22 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Fideicomiso “fantasma”

21 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

La ciencia del desdén

14 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Frontera norte, doble cara de norteamericanos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.