• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mentiras de elección “democrática” de los Ministros

Redacción Por Redacción
19 mayo, 2023
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

Otra ocurrencia más, producto de la ignorancia y de sueños tiránicos, más tratándose de alguien que “estudió” en la Facultad de Ciencias Políticas la Carrera de Administración Pública “según” aunque ahora sabemos que quien facilitó la titulación y hasta quizá hizo la tesis, ahora es consejero externo de Pemex con un sueldo de más de doscientos mil pesos mensuales, se preguntarán y por qué gana más que el presidente, un consejero tabasqueño, que trabajaba en ese tiempo en la Facultad de Ciencias Políticas y era conocido como “Chelalo” hay que leer al maestro periodista Héctor Moctezuma de León y tener memoria para contarlo.

La iniciativa en el senado por otro licenciado en Ciencias Políticas y hasta con maestría, fue cuestionado a ver si habría leído a Tocqueville “La democracia en América” y a Pablo González Casanova “La Democracia en México” evidentemente ninguno de los dos “politólogos” los leyeron. Pero cómo, si ahora hasta hay audiolibros, no necesitan recurrir – como acertadamente ha dicho el senador Germán Martínez Cázares – a monografías de papelería para niños de primaria y, el pueblo “bueno y sabio” imagínense que tan sabio que es más ignorante que ellos para creerles.

Bueno, Tocqueville y González Casanova señalan los defectos y deficiencias de la democracia.

Primero tenemos que ubicar el mito de igualdad que heredamos desde 1789 de Francia, sí, porque ese era el reclamo, libertad, igualdad, fraternidad, de fraternidad tendríamos mucho de qué hablar. Pero equidad más que igualdad, porque solo puede haber igualdad entre iguales, para empezar hombres y mujeres no somos iguales, por una pequeña diferencia “y que viva ésa diferencia” sino no estaríamos aquí. Pero para ejercer la democracia debe haber equidad, no se engañen esos dos “licenciados en ciencias políticas” acaso quieren que elijan con mentiras y chantajes en elecciones manipuladas desde Palacio Nacional a modo y antojo de los caprichos de los dictadores sexenales, por eso precisamente, México formó los organismos autónomos y, ya basta con que ser rico es malo y ser pobre es una virtud, heredada de la religión católica, confirmada por el marxismo, azuzada por el populismo, con el cuento de la lucha de clases, hay que estudiar a las empresas japonesas modernas y el bum de la economía de la China exsocialista.

Primera mentira de esos “politólogos” a los ministros de la corte no se eligen democráticamente, ¡ah! ¿no? No sean ignorantes, se eligen en el poder legislativo, se llama democracia indirecta. Esa ocurrencia de elegir a los ministros, de verdad ¿creen que somos idiotas? Por qué no se ponen a estudiar a leer y repito una propuesta escrita hace algunos años que pueden consultar en internet “NOMBRAMIENTO Y RATIFICACIÓN DE TITULARES DE ORGANISMOS AUTÓNOMOS, MINISTROS, MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS, EMBAJADORES Y OTROS FUNCIONARIOS, PROPUESTA DE MODIFICACIÓN, que por falta de espacio no le explico.

Ustedes ni en el poder Legislativo ni en el Ejecutivo deben tener facultades de nombramiento en poderes ajenos al suyo, las suyas son la facultad legislativa (hacer leyes) y ejecutiva (administrar) mejor nombren a una Junta de Notables mexicanas y mexicanos y que sean ellos los que nombren a los demás funcionarios y pónganse a trabajar en sus funciones, no anden inventando.

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Conoce los fondos de inversión y sus ventajas

Siguiente noticia

La Schadenfreude o epicaricacy de Norma Piña

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Inacción de Gobierno asesinó al presidente de Uruapan

3 noviembre, 2025
Eduardo Sadot

Maiceros ganan en seis meses lo que Taibo en quince días

31 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Sonora Santanera merece pero no de Diputados abusivos

30 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Del lado del México que muere o del México que bosteza

29 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Reforma a Ley de Amparo destapó incongruencias

28 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Bajo aprendizaje en niñez sin atender causas de violencia

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

La Schadenfreude o epicaricacy de Norma Piña


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.