• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mentiroso

Redacción Por Redacción
10 enero, 2023
en Jaime Flores Martínez
A A
0
Jaime Flores Martínez
0
COMPARTIDO
39
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cicuta

Jaime Flores Martínez

Desconcertados por los sorpresivos cortes de agua decembrinos, habitantes de la zona costa de Baja California ni se imaginan que este año padecerán una monstruosa sequía que ni siquiera la voluntad del presidente López Obrador podrá resolverla.

Aún atolondrados por los efectos de las fiestas decembrinas, los bajacalifornianos no se detienen a observar que la falta de agua registrada en la zona costa no se debe a la reparación de los acueductos, sino al desabasto alimentado por la corrupción de funcionarios encargados del tema del agua.

La mayoría de la gente desconoce que prácticamente todos los canales que abastecen de agua al Rio Colorado, resultaron afectados por el terremoto de abril del 2010.

El gobierno de Estados Unidos decidió apoyar con 30 millones de dólares para los trabajos de reparación, y ese dinero fue recibido en aquel entonces por Francisco Alberto Bernal Rodríguez, quien fungía como representante de Baja California de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

Lejos de contratar expertos para hacer las reparaciones, el señor Bernal repartió las dos terceras partes (de los 30 millones de dólares) con los grandes usuarios que en este caso son los industriales, los agricultores y los concesionarios,

Este hombre repartió 20 millones de dólares entre sus cómplices y tranquilamente se embolsó 10.

Pasaron los años y la situación comenzó a complicarse, aunque la solución llegó junto con la ahora gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien primero lo nombró director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), luego secretario del agua y después lo impulsó para ser el titular de CONAGUA.

¡Él mismo tapó los hoyos que hizo!

El asunto se complicó para Bernal al observar la reducción de los afluentes del Rio Colorado que, en este caso, es la fuente de abastecimiento de toda la entidad.

Al estar devastada la infraestructura hídrica y reducidos los niveles de agua del Rio Colorado, el escenario luce terrible.

Ya el mes pasado Cicuta dibujó el difícil escenario para la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien no tendrá otra opción que incrementar las tarifas de agua en un 35 por ciento, aunque subirle el precio al agua no garantiza su abasto.

En otras palabras, no podrá ofrecer el agua cara… si no hay agua.

La gobernadora debe saber que su protegido Francisco Alberto Bernal Rodríguez le pone distractores para esquivar su responsabilidad.

Bernal es quien maneja a su antojo al director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) Víctor Daniel Amador Barragán, personaje que engaña a los usuarios de la zona costa.

El señor Amador “inventa” reparación de fugas en los sistemas de conducción, mientras que la realidad es que Baja California se encuentra atrapada en una monstruosa sequía generada por la corrupción y los efectos de la naturaleza.

Ah

Por cierto, a mediados de diciembre don Francisco Bernal llegó a la oficina de la gobernadora perfectamente arropado por su ejército de cómplices.

La propuesta de la pandilla fue que la gobernadora solicitara un crédito por 3 mil 500 millones de pesos para —ahora sí— reparar las fracturas de los ductos que transportan el agua.

Don Francisco Bernal fue apoyado por sus cómplices para meterle presión a la gobernadora.

Una semana después el Congreso aprobó un endeudamiento de 3 mil 500 millones de pesos, de los cuales serán 3 mil para reparar los ductos.
Ojalá no se les ocurra que ese dinero llegue a manos de Bernal porque seguramente los desaparecerá.

Revés

Aunque el martes 3 el presidente destacó “el arribo de la primera mujer a la presidencia de la SCJN”, la realidad es que —con el inicio del año— pareciera que el santo del presidente decidió darle la espalda.

No hay duda que la mayoría de las miradas se dirigieron hacia la presidencia de la Corte, aunque la llegada de Guillermo Valls a la presidencia del Tribunal Federal de Justicia Administrativa también es un revés para AMLO porque ni siquiera lo conoce.

Pareciera que este año ya le adelantó a AMLO que sus niveles de popularidad no serán suficientes para hacer su voluntad en todos los rubros.

AMLO

Durísima estuvo la golpiza mediática que recibió el miércoles pasado el presidente López Obrador.

Y es que en la conferencia de ese día AMLO reconoció que “ayudar a los pobres, es una estrategia política”.

Cierto que para muchísimos mexicanos esto es obvio, aunque para los adoradores de AMLO lo dicho fue como quitarles la venda de los ojos.

El presidente les ha pedido “su apoyo a ciegas” y ahora —atención— ¡él mismo les abre los ojos!, aunque hay quien dice que ni aun con los ojos abiertos existen personas que no quieren ver.

Positivo

Qué bueno que de enero a octubre del año pasado la industria maquiladora generó casi 27 mil 500 empleos directos.

El pasado viernes la gobernadora de Baja California Marina del Pilar Ávila, reveló que es un orgullo que esta industria instalada en Baja California haya creado el 15 por ciento de los empleos de este sector a nivel nacional.

Así pues, los números son benéficos para el crecimiento y desarrollo de la entidad.

Cicuta News.com Cicuta.com.mx Twitter:@cicutabc Facebook: cicuta YouTube: jaime cicuta columna Instagram: jaime flores cicuta Telegram: @jaime cicuta

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Busca AMLO crear el Mercomún del Continente Americano

Siguiente noticia

Nava Rubio, gran prospecto para la Cámara de la Construcción-Hidalgo

RelacionadoNoticias

Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Medroso

12 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Egolatrías

9 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Bozal

7 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Liliputiense

5 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Zen II

2 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Prófugos

30 abril, 2025
Siguiente noticia
Antonio Ortigoza Vázquez

Nava Rubio, gran prospecto para la Cámara de la Construcción-Hidalgo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.