• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El meollo está en Bansefi

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2017
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Ante las no pocas denuncias de damnificados por los sismos de este septiembre, respecto a que el Gobierno federal incumple en centenas de casos en la entrega del monto pactado a entregar en los llamados monederos electrónicos emitidos por el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) que además ostentan la leyenda de Prospera; la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que se solicitará información a las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para aclarar dichas irregularidades.

El comunicado emitido por la CNDH, explica que las quejas se refieren en particular a la supuesta falta de fondos de dichas tarjetas, así como a la poca claridad sobre las reglas para la elaboración del censo de beneficiarios y los criterios para la clasificación del tipo de apoyo que correspondería a los mismos; es decir, si se considerará al inmueble pérdida total o sólo con algunos daños.

Lo que sucede, es que con esta investigación, Derechos Humanos ya está advirtiendo que la atención no sólo prometida, sino también pactada con los damnificados, está siendo violentada.

El caso es que no sólo se entregó una tarjeta para que Bansefi deposite ahí entre 15 o 120 mil pesos según sea el caso, sino que también el beneficiario de los recursos ha firmado un documento, especie de contrato, en el que el Gobierno se obliga a entregar una cantidad y el damnificado a recibirla.

Lo que ahora sucede, es que luego de declarar pérdida total un inmueble por causa del sismo, a las personas se les entregó una tarjeta bancaria, en la que Bansefi se comprometía a entregar en parcialidades 120 mil pesos, para que el tenedor del plástico los usara en la compra de materiales para la construcción de su vivienda.

El hecho es que todos quienes recibieron el plástico con el detalle del beneficio, firmaron un convenio, el cuál no puede ser modificado unilateralmente por la autoridad.

Es decir, que Bansefi –léase Gobierno federal–, presenta el documento firmado por el damnificado respecto a que recibirá o recibió 120 mil pesos y al damnificado en su caso, le depositan sólo 15 mil pesos, con sólo informarle que en el censo de origen, su inmueble estuvo mal clasificado.

Negocio redondo a costa de la desgracia, otra vez.

Acta Divina… Ante la falta de claridad en los términos de la entrega de tarjetas y montos económicos a los damnificados de los sismos, la CNDH, señaló que lleva a cabo una investigación sobre las presuntas violaciones a derechos humanos que se presenten en la atención, apoyo y acompañamiento a las víctimas.

Para advertir… Rápido se sirven del dinero público y privado a costa de muchos a quienes hacen creer que existen las dádivas desde la bolsa del presidente u otros funcionarios.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Soluciones mínimas a la inseguridad

Siguiente noticia

Eruviel Ávila: ante la imposibilidad de ganar, ¡a robar!

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Eruviel Ávila: ante la imposibilidad de ganar, ¡a robar!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.