• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mercado electoral

Redacción Por Redacción
19 mayo, 2016
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Es un hecho.  La democracia en nuestro país está rebasada.  Hoy elegimos los ciudadanos mexicanos, un producto.  Ya no más tenemos la titularidad del poder, ni otorgamos legitimidad a quienes nos representan.  No.  Esto literal, es un mercado de trueque desigual.

Lo de hoy es que quienes aspiran a un puesto de elección popular registren su marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), así como incluso ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), como autores de su propio nombre –hágame usted el favor–,  como si fueran escritores, pintores, escultores, en una palabra; artistas.

El objetivo pues es que los postulantes a gobernar o legislar, nos vendan una idea, una forma de pensar, actuar y vivir y no que simplemente representen el sentir y las necesidades de quienes por ellos sufragaron.

Más allá de que ahora varios de quienes aspiran a la Presidencia de México en el 2018 se registren como marca, antes que en el Instituto Nacional Electoral (INE) –para los cual cierto, necesitamos llegar aún el tiempo del calendario electoral–, se advierte que es para que nadie más use su nombre en una contienda electoral, mucho menos, se imagina, para ser “producto” o “materia” de una guerra sucia de las que hoy corren a montones en cualquier elección, y para muestra las próximas locales que se avecinan en junio 5.

Sin embargo, el que Aurelio Nuño, Luis Videgaray, Miguel Ángel Osorio Chong, Manlio Fabio Beltrones, Eruviel Ávila –todos priistas–, e inclusive Jaime Rodríguez “El Bronco”,  se registren como  marca, tiene mucho de perversidad en algo que es un asunto del ámbito electoral y democrático.

Más descarados, no se puede, ni qué remedio, esta es la democracia “a la mexicana”.

No obstante, hay que recordar y tener siempre presente que el poder radica en el pueblo, en quienes los elegimos.  En todo caso la marca somos nosotros y es la que deben sentir y proyector.  No los intereses comerciales, industriales y financieros de quienes dicen querernos gobernar para bienestar nuestro.

Es una elección, no una compra en el mercado.

Acta Divina… “Aun no es tiempo de destapes”: Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, en abril de 2016.

Para advertir…  ¿Un producto, un candidato?  Luego, el fraude comercial.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Extradición: no que no, sí que sí

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.