• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Merma en el presupuesto de seguridad

Redacción Por Redacción
18 noviembre, 2024
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Dos son los grandes temas que preocupan a la población mexicana y que las autoridades no han encontrado la forma adecuada para procurarles seguridad a los habitantes de México.

La inseguridad y la violencia siguen campeando por los lugares acostumbrados, aunque se expanden por otras entidades del país.

El problema ha sido abordado por el actual gobierno, dando mayores atribuciones a la secretaría de Seguridad que encabeza Omar García, a la que se le otorgaron facultades de investigación, mientras que la Guardia Nacional pasó a ser parte de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Se trata de una mayor eficiencia por parte de las autoridades, para frenar la ola de violencia que azota al país, incrementada en gran forma desde el sexenio pasado.

Conociendo ello no se explica por qué se le redujeron las partidas presupuestales del próximo año tanto a la secretaría de seguridad, como a la de la Defensa.

Aparentemente no es demasiada en porcentaje la merma que sufren ambas dependencias del gobierno federal, aunque se trata de cifras millonarias, cuando se supone que se atacarán desde diversos puntos la problemática de inseguridad y violencia.

Y es que se le dan mayores facultades, también sería una consecuencia lógica aportar mayor dinero para que se cuenten con las herramientas necesarias para el combate a la delincuencia, la investigación y demás temas concernientes al principal problema que se tiene en el país.

Habrá que ver cómo cuadran las cifras en el presupuesto de Egresos considerado para el 2025 y que la Cámara analizará el próximo miércoles.

El gobierno está consciente de la necesidad de atacar de raíz el problema de la inseguridad y de la violencia y pretende hacerlo con mayor énfasis, dejando de lado los abrazos y no balazos que privaron en la administración anterior.

Comentábamos que la violencia e inseguridad ha crecido en territorio nacional y estos temas detonaron en una entidad que como Tabasco se creía lejano del asunto.

Sin embargo, el crimen organizado decidió mostrar su verdadera cara y se han desencadenado una serie de acontecimientos en diversas ciudades del estado, especialmente en la capital que motivaron al gobernador a reclamar a la administración anterior el desdén hacia estos temas y hasta sugerir que funcionarios del pasado son los que abrieron las puertas a la delincuencia organizada, de la que se sospecha que formaban parte funcionarios de las dependencias vinculadas al asunto.

Se sabe que Javier May no guarda ningún nexo con Adán Augusto López, más que la antipatía mutua y que buscará hasta por debajo de las piedras para encontrar temas para lanzarle la tarascada.

Es un asunto que se iguala a lo que sucede en Baja California donde la actual gobernadora Marina del Pilar Ávila busca hasta debajo de las piedras para encontrar elementos que le permitan actuar en contra de Jaime Bonilla, su antecesor. Van tres de gobierno de Marina y no encuentra nada, pero sigue azuzando a sus funcionarios para que les den los dientes con los que pueda actuar.

Las discrepancias entre Marina del Pilar y Jaime son añejas y se han incrementado desde el momento en que Bonilla lanza críticas al gobierno de su sucesora.

Veracruz es otro estado en el que la violencia se recrudece y la gobernadora entrante, Rocío Nahle cree haber encontrado la medicina que frene la violencia e inseguridad en la persona del contralmirante Alfonso Reyes Garcés.

Es egresado de la Heroica Escuela Naval Militar en la carrera de Infantería de Marina y cuenta con tres maestrías en Análisis de Defensa con la especialidad en Guerra Irregular, efectuada en el Naval Postgraduate School en Monterey California, Estados Unidos y fungió como director de Operaciones Especiales de la desaparecida Policía Federal Preventiva.

……………………

Siempre si, los ex gobernadores surgidos de MORENA se integrarán al gobierno de Claudia Sheinbaum, según ratificó en Veracruz con el caso de Cuitláhuac García.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Recortan a seguridad, pese a 204 mil ejecutados, y a Salud

Siguiente noticia

¡Por Amor a Veracruz!

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Siete meses de Claudia Sheinbaum

5 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

De la elección Judicial

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

¡Por Amor a Veracruz!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.