• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mesías de 4T festeja recuperación, pero no crecimiento real. ¿Sexenio para olvidar?

Redacción Por Redacción
7 enero, 2022
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
75
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Gansolandia

• Mesías de 4T festeja recuperación, pero no crecimiento real. ¿Sexenio para olvidar?

Miguel A. Rocha Valencia

Por más que haga el Ganso, su sexenio será uno de los peores de los últimos 30 años en todos sentidos, con cifras que harán extrañar al neoliberalismo. Lo peor es que su “transformación” podría prolongarse ante la falta de líderes que puedan sacar a la 4T del gobierno.

Por lo pronto, el machuchón de Palacio abrió la boca para presumir un récord de 846 mil 416 empleos formales en 2021, pero olvidó mencionar que ese año inició con una pérdida de tres millones de plazas de trabajo y la desaparición del sistema outsourcing, por lo cual, no se puede hablar de crecimiento, sino de recuperación donde aún faltan casi dos millones de puestos de trabajo.

Pero además no dijo que en diciembre se perdieron 300 mil plazas, lo cual es sintomático si se toma en cuenta que ese mes es generador de empleo. Tampoco mencionó que los estados con mayor registro fueron curiosamente Tabasco y Quintana Roo (refinería y tren Maya), en tanto que en la CDMX se obtuvo el más bajo nivel.

También presumió que el Producto Interno Bruto creció y aunque algunos reconocen un 5.5 por ciento, la verdad es que nos quedó a deber 2.5 para recuperar el ocho por ciento perdidos, además de los 30 mil millones de dólares que se fueron en inversiones y que desestimularon la participación privada en obra pública, la cual, fuera de la refinería, el tren y el aeropuerto, fue inexistente.

En este campo, los analistas consideran que precisamente por la ausencia de inversión privada (la pública) prácticamente no existe o está confinada a los proyectos ya mencionados y a meterle dinero a Pemex y CFE, el crecimiento optimista para 2022, no pasará del 2.8 y para 2023 llegará al 2.2 por ciento, por lo cual el promedio sexenal estaría por abajo del 1.5 por ciento en relación a como recibió el país el caudillo de Tepetitán.

No se olvide que los dos primeros años el crecimiento fue de prácticamente cero, luego vino la pandemia “anillo al dedo”, la cancelación de contratos, la entrega del gasto público de manera discrecional y la reacción negativa de la inversión privada que se fue, lo cual es un factor determinante pues, aunque los empresarios mexicanos hagan promesas de arriesgarse con la 4T, los extranjeros no van a venir y como muchos nacionales esperarán “mejores tiempos”.

Se perdió la confianza en México a raíz de la cancelación del NAIM y las acusaciones no probadas hasta hoy, de corrupción de quienes se fueron, la visible y solapada de quienes llegaron, incluyendo a la familia presidencial.

Al menos tuvo la decencia de no desmentir los niveles inflacionarios, que, de acuerdo a los expertos consultados por Banxico, podría descontrolarse luego de la “burbuja” de enero-febrero si como se pretende, la administración del profeta cuatrotero intentará meter mano al banco central para hacerse de recursos que no obtendrá por la vía impositiva ni siquiera a través del chantaje, la amenaza y los encarcelamientos.

Tampoco presumió y sí intentó desmentir el aumento en gasolinas que en algunos sitios alcanzó niveles de 26 pesos por litro, aunque el valor osciló en los 25 pesos. De todos modos, más cara que en Estados Unidos y muy lejana de los 10 pesos que dijo costaría en su mandato. Ya pasaron tres años y de promesas, tenemos que comernos un taco.

De la violencia tampoco hizo referencia a pesar de los diez muertos que le dejaron al gobernador David Monreal de Zacatecas y que para colmo le pegó a su hermano Ricardo líder de Morena en el Senado haciéndolo responsable de la “herencia maldita” y olvidándose que ahí también estuvo una ilustre perredista, justo cuando el caudillo encabezaba ese partido.

Mucho menos reconoció el saldo trágico de esa inseguridad con los más de 107 mil asesinados ni mucho menos el de la pandemia y su creciente número de contagios de un día para otro.

Se nota que el Ganso, ante el fracaso sexenal y de sus incumplidas promesas, prepara el terreno discursivo para ver el vaso “medio lleno” en vez de semivacío, realidad que verán sus fieles fanáticos, porque a los mexicanos pensantes pues nomás no.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La cataplasma que siente gobernar

Siguiente noticia

* Tenencia vehicular y baches callejeros * Muchos impuestos a cambio de nada * La fama deriva en narcogobiernos

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Insiste la presidenta: México se le respeta y no es piñata de nadie, pero…

13 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Además de mentirosos, vengativos y traidores cuatroteros son ¡rateros!

12 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Banqueros se regodean en sus ganancias, regatean, ofrecen y encarecen el crédito

9 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

“Venden a su madre, venden la pertenencia a una familia, a un pueblo”: Francisco

8 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Secretario de Hacienda alucina con la creación de 700 mil empleos

7 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Eso de la intervención militar de EU en México ya está autorizado

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

* Tenencia vehicular y baches callejeros * Muchos impuestos a cambio de nada * La fama deriva en narcogobiernos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.