• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Meta demanda al regulador estadounidense para detener el cambio en el acuerdo de privacidad

Redacción Por Redacción
2 diciembre, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Meta presentó una demanda el miércoles por la noche argumentando que los reguladores estadounidenses que planean cambiar los términos de un acuerdo de privacidad de 2020 están excediendo su autoridad y deberían ser detenidos.

El gigante tecnológico de Silicon Valley, conocido como Facebook cuando se llegó al acuerdo de 5.000 millones de dólares, dijo que aspectos de la estructura misma de la Comisión Federal de Comercio violan la Constitución de Estados Unidos, haciendo que su procedimiento contra Meta sea ilegal.

Meta sostuvo en una presentación ante un tribunal federal en la capital estadounidense que la situación equivalía a estar «sometido a un procedimiento ilegítimo dirigido por un tomador de decisiones ilegítimo».

Las acciones internas de la FTC la convierten en fiscal y juez, negando a Meta el debido proceso conforme a la ley y usurpando el poder de los tribunales, argumentó la empresa en su presentación.

En mayo, la agencia propuso cambios a su orden de privacidad de 2020 con Facebook, acusando a la compañía de no cumplir con los términos.

«Facebook ha violado repetidamente sus promesas de privacidad», dijo en ese momento el director de la oficina de protección al consumidor de la FTC, Samuel Levine, en un comunicado.

«Facebook necesita responder por sus fracasos.»

La orden de privacidad de 2020 exigía que Facebook pagara una multa civil de 5 mil millones de dólares, ampliara las protecciones de la privacidad de los niños y hiciera que un tercero independiente evaluara la efectividad de sus esfuerzos.

Los cambios propuestos al acuerdo incluyen prohibir a Meta sacar provecho de los datos que recopila, incluso a través de productos de realidad virtual, de usuarios menores de 18 años, según la FTC.

Otro cambio propuesto prohibiría a Meta lanzar nuevos productos o servicios sin que un evaluador confirme por escrito que su programa de privacidad cumple plenamente.

Meta instó al tribunal a impedir que la FTC procediera con los cambios.

«Meta solicita respetuosamente que este tribunal declare que ciertos aspectos fundamentales de la estructura de la comisión violan la Constitución de Estados Unidos», dijo la empresa de tecnología en el documento.

La FTC pretende imponer amplias restricciones sobre cómo empresas como Meta utilizan su propiedad intelectual, sostenía la demanda.

►La entrada Meta demanda al regulador estadounidense para detener el cambio en el acuerdo de privacidad se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Reino Unido revela inversión de 11.000 millones de libras en parques eólicos

Siguiente noticia

Spotify anuncia a sus usuarios que se retira de Uruguay

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Spotify anuncia a sus usuarios que se retira de Uruguay


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.