• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Metro debe fortalecer y actualizar sus protocolos de seguridad

Redacción Por Redacción
12 febrero, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de febrero (AlmomentoMX/SemMéxico).- La diputada Claudia Pastor Badilla (PRI) informó que se analiza en la Comisión de Gobernación y Población analiza un punto de acuerdo para exhortar al gobierno de la Ciudad de México y a los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública y del Sistema de Transporte Colectivo, Metro, a que, a la brevedad, actualicen y fortalezcan sus protocolos y medidas de auxilio y protección a las mujeres, ante el incremento de presuntos intentos de secuestro.

Dijo que es necesario que el funcionariado informe sobre las acciones emprendidas y sus resultados, entre ellas, el mantenimiento a las cámaras de vigilancia y los botones de pánico, a partir de diversas denuncias de personas que presuntamente fueron objeto de intento de secuestro en estaciones o inmediaciones del Metro.

Pastor Badilla destacó que en las últimas semanas han incrementado las denuncias de mujeres que aseguran haber sido objeto de agresiones y conatos de rapto en el Sistema de Transporte Colectivo, presuntamente por organizaciones del crimen organizado dedicadas a la trata de personas.

De acuerdo con testimonios, en este medio de transporte operan con impunidad durante el día, bandas delictivas que amedrentan a las mujeres en vagones, andenes y torniquetes, o bien, en sus inmediaciones. Las intentan subir a vehículos particulares contra su voluntad, intimidándolas y amenazándolas de muerte si gritan o piden algún tipo de ayuda, mencionó.

Subrayó que pese a que las autoridades capitalinas sostienen que hay denuncias y que por ello no pueden investigar, diferentes medios de comunicación han documentado más de 150 casos “dejando claro la falta de interés y compromiso para garantizar la seguridad de las y los usuarios del transporte público e identificar y sancionar este ilícito que pone en peligro la integridad de niñas, adolescentes y jóvenes”.

Advirtió que las áreas de transbordo son de alta vulnerabilidad para estos delitos que no sólo acontecen en la noche: han denunciado principalmente en las estaciones Martín Carrera, Barranca del Muerto, Mixcoac, San Antonio, Indios Verdes, Coyoacán y Ermita.

También se han identificado abusos en las estaciones Puebla, Eduardo Molina, Tacubaya y transbordo de la línea 3.

“Los intentos de secuestro, robos, asaltos, extorsiones y acoso sexual en el Metro dejan de manifiesto que la actual estrategia de seguridad es fallida, por lo que urge actualizar los protocolos, mejorar las medidas de apoyo a las víctimas y desarticular las bandas delictivas”, destacó.

Consideró que la disminución de estas violaciones no se dará sólo con el incremento de elementos de vigilancia; se requiere el uso de tecnología, herramientas de inteligencia y sanción del personal que esté involucrado con organizaciones del crimen.

También debe haber mejor capacitación, adiestramiento y equipamiento para que las autoridades puedan enfrentar a los criminales, pues muchas de las víctimas, cuando acuden a la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, han sido objeto de una revictimización, ya que enfrentan la negativa de las autoridades para levantar su denuncia por el tipo penal correspondiente e iniciar las investigaciones para castigar conforme a derecho a los responsables.

“Estas denuncias evidencian la necesidad de realizar un análisis exhaustivo sobre el funcionamiento del Metro y transparentar, entre otros aspectos, los montos asignados para el personal de seguridad, los servidores públicos sancionados por su colusión con bandas delictivas y los resultados de las estrategias de protección a los usuarios”, concluyó.

AM.MX/fm

The post Metro debe fortalecer y actualizar sus protocolos de seguridad appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El 48% de los mexicanos han sido engañados o traicionados por un amor

Siguiente noticia

Titular de Semarnat reconoce posible conflicto de interés

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Titular de Semarnat reconoce posible conflicto de interés


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.