• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mexicanos envían a paraísos fiscales más de 10 mil millones de dólares anuales

Redacción Por Redacción
26 julio, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
830
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

La cifra representa el 7.7% de la recaudación anual del SAT, recursos con los que se han creado1,241 empresas, 72 fundaciones y 600 fideicomisos a través de nueve grandes bufetes internacionales, informó Quinto Elemento Lab, tras una investigación basada en la filtración de los “Pandora Papers”. Por supuesto, se tienen identificados a los 3,047 mexicanos que trasladaron sus fortunas a guaridas fiscales, anteriormente conocidas como paraísos fiscales, esto es, países que ofrecen impuestos muy bajos o nulos sobre la renta, ingresos o ganancias de capital.

Por todos conocidos, el uso de las guaridas fiscales ha perjudicado a los gobiernos, ya que grandes corporaciones y fortunas personales se aprovechan de su existencia para desviar el dinero ganado en sus países de origen, eludiendo así sus obligaciones fiscales. De hecho, se estima que el 22% de la riqueza de América Latina y el Caribe se encuentra en estas guaridas fiscales. Por supuesto, hasta ahora los esfuerzos realizados para eliminar las guaridas fiscales y, en consecuencia, las prácticas injustas que conllevan, han tenido un éxito limitado. Sin embargo, este año, América Latina y el Caribe tienen la oportunidad de liderar un nuevo esfuerzo para construir un mundo más igualitario y justo.

No obstante que ya está confirmada la participación de 7 países en la 1° Cumbre fiscal regional, México se ha quedado al margen. El evento se realizará en Cartagena, Colombia, y tiene como objetivo establecer un acuerdo de tributación global inclusivo, sostenible y equitativo.

Hasta ahora, el gobierno mexicano no se ha pronunciado sobre su participación al respecto y ha permanecido en silencio y al margen del proceso, a pesar de las enormes pérdidas económicas que México sufre debido a la evasión fiscal y a las infructuosas iniciativas del gobierno federal para aumentar la recaudación.

Ante una oportunidad histórica, y por primera vez en décadas, existe un acuerdo regional sobre la necesidad de un nuevo pacto fiscal. “Por ello, desde Oxfam México, -nos dicen- creemos que la participación de nuestro país en estos acuerdos podría fortalecer el pacto fiscal, reafirmar el liderazgo de México en la región y mejorar la capacidad del gobierno para invertir en programas sociales y servicios públicos”.

Extraordinaria demanda de espacios industriales en Monterrey, N.L.

Con cifras de la Secretaría de Economía del gobierno estatal, la construcción industrial registra un incremento anual del 30.1% al cerrar en 1.1 millón de m2. Apodaca lidera este crecimiento, con 297 mil m2, un 26% de la actividad total. La entrega de edificios pre-arrendados y build-to-suit son los principales impulsores de la absorción neta en Monterrey, un 82% de la nueva entrega corresponde a este tipo de proyectos. Monterrey cierra el primer semestre de 2023 con 852 mil m2 en la absorción neta acumulada, mostrando un crecimiento del 40% en su comparación anual (608 mil m2 en 1S 2022). Por su parte la absorción bruta acumulada muestra una contracción anual del 29%, al finalizar en poco más de 689 mil m2 (vs. 976 mil m2 en 1S 2022). No obstante, se mantiene por encima de lo registrado en años anteriores, siendo solo superada por la cifra de 2022, año récord para la Zona Metropolitana. El panorama para el segundo semestre se mantiene positivo, en donde la demanda continúa impulsada por la llegada de empresas que buscan aprovechar las nuevas políticas del TMEC, el Nearshoring y el sector de los vehículos eléctricos.

La Secretaría de Economía informó que el estado de Nuevo León cerró el primer trimestre de 2023 con una Inversión Extranjera Directa (IED) de más de 2,332 millones de dólares (cifras preliminares), lo que es el equivalente al 13% del total de la inversión nacional, colocándolo en el segundo lugar. De igual forma, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que al finalizar el 1T 2023 se crearon más de 47 mil nuevos empleos permanentes, lo que representó un 9.9% del total del país situándose en el primer lugar nacional. Esta es la cifra más alta para un primer trimestre del año desde el año 2001, desde que se tiene registro.

Eurofarma logra la certificación Age Friendly Employer™ en toda América Latina

Eurofarma, farmacéutica brasileña, presente en 22 países y con presencia en toda América Latina, obtuvo la certificación Age Friendly Employer™ para la región latinoamericana. El Programa de Age Friendly Institute es una evaluación estructurada de las políticas de recursos humanos y de las mejores prácticas en relación con las organizaciones reconocidas por su compromiso con la retención y contratación de personas mayores de 50 años.

Hoy, Eurofarma cuenta con más de 850 empleados con más de 50 años y 117 con más de 60 años. Daniela Panagassi, directora del área de Personas y Organización de Eurofarma dijo que: “Este logro de nuestra empresa, en Brasil y en América Latina, no tiene precedentes en nuestra industria y queremos que los candidatos mayores de 50 años sepan que valoramos su conocimiento, experiencia, madurez, confiabilidad y productividad”.

La iniciativa es parte del programa +Diverso de Eurofarma, encargado de promover la diversidad a través de grupos de afinidad, que actualmente son: Mire (diversidad racial), EuroElas (género), Plural (LGBTQIA+), PerteneSER (personas con discapacidad) y, más recientemente, el 55+. El Age-Friendly Institute es una organización sin fines de lucro que apoya el desarrollo y la mejora de programas y servicios amigables para personas mayores de 50 años.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Del Río Virgen: un dantesco petardo

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Economía, confianza y credibilidad

RelacionadoNoticias

Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Economía, confianza y credibilidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.