• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mexicanos gastarán hasta 5,000 pesos en “El Buen Fin”

Redacción Por Redacción
5 noviembre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5  de noviembre (AlMomentoMX).—  Se acerca “El Buen Fin”, ¿Ya tienes la lista de todo lo que vas a comprar? De acuerdo con la reparadora de crédito, Resuelve tu Deuda, más de la mitad de mexicanos gastará hasta cinco mil pesos durante la próxima edición de “El Buen Fin”.

A través de un comunicado, Resuelve tu Deuda  señaló que la ropa y calzado serán los productos más solicitados por los mexicanos, mientras que más de la mitad utilizará el dinero que tenga disponible en el momento. Mientras que el 35% de los mexicanos ahorró de uno a seis meses antes, sólo 7% se preparó durante todo el año.

El director general de la firma especializada en deudas, Juan Pablo Zorrilla, advirtió que desembolsar cinco mil pesos sin una adecuada planeación financiera, pone en peligro la economía de los consumidores. Ello, al tomar en cuenta que el salario promedio de los encuestados ronda los nueve mil 600 pesos mensuales, lo que comprometería 52% de sus ingresos.

“Eventos como ‘El Buen Fin’ impulsan el poder adquisitivo de las personas al ofrecerles una mayor diversidad de promociones y descuentos para que consigan sus productos. No obstante, la falta de prevención y el mal uso de las tarjetas de crédito, desencadenaría un sobreendeudamiento”, consideró.

Zorrilla precisó que octubre es el mes en el que más personas buscan asesoría financiera por impago de sus créditos derivados de la cuesta de verano, y muchos consumidores que se encuentran en demora desean comprar en este periodo, por lo que agudizarían sus problemas económicos.

El directivo recomendó comprar de manera responsable en la próxima temporada de rebajas, por lo que es necesario revisar el presupuesto, toda vez que 70% del salario debe cubrir gastos básicos y el resto para el pago de deudas, entretenimiento y ahorro.

Esto ayudará a mantener el control del dinero al establecer un tope máximo que no afecte el bienestar económico. Así como aprovechar las tarjetas de crédito de manera responsable y evaluar el estado de deudas antes de hacer nuevas obligaciones. En caso de estar cerca del límite de crédito, es mejor no utilizarla a riesgo de sobregirar los plásticos.

Durante “El Buen Fin” habrá métodos de pago a largo plazo, como los meses sin intereses, que requieren disciplina e ingresos constantes para que puedan funcionar, así que es mejor no comprometerse si no se cuenta con ingresos extras.

Otro consejo es que, aunque no se tenga un gran presupuesto, se puede conseguir lo que se desea si se cuenta con una buena estrategia de compra. Por ello, es importante monitorear los precios antes de “El Buen Fin” y comparar el mismo producto entre distintos distribuidores. Además de evaluar promociones especiales que ofrecen las tiendas en línea o ciertas tarjetas de crédito.

AM.MX/dsc

 

The post Mexicanos gastarán hasta 5,000 pesos en “El Buen Fin” appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Mafioso se atrinchera con rehenes en una oficina postal italiana

Siguiente noticia

Portada de ‘Proceso’ es sensacionalista y amarillista, pero así es la libertad de expresión: AMLO

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Portada de ‘Proceso’ es sensacionalista y amarillista, pero así es la libertad de expresión: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.