• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mexicanos pobres o pobres mexicanos

Redacción Por Redacción
24 julio, 2015
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Esta semana se presentó una guerra de cifras entre el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)  y la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) sobre si en México los números de la pobreza se elevan o se abaten.  La verdad es que por más que se quiera rebatir, México es un país con poco más de 55 millones de personas que no tienen para comprar ni comida y alrededor de 60 millones de mexicanos a los que comer les representa gastar casi el 90 por ciento de sus ingresos.

A partir de esta realidad –más allá de las cifras trabajadas por el Coneval y Desarrollo Social–  que los mexicanos vivimos el día a día hay un responsable, se llama Estado.

Es terrible advertir que la movilidad social en nuestro país es cosa de un puñado de habitantes.

Antaño, la posibilidad de que los hijos de la clase media lograran más altos grados académicos y en mejor estatus económico al de los padres, tenía un alto porcentaje de efectividad.  Hoy los padres no pueden dejar de ayudar a los hijos porque las oportunidades de educación y empleo escasean.

La clase media de México está en la ruina y con las políticas fiscales, salarios pírricos y créditos mordaces que ha establecido la hacienda nacional, no será fácil que los llamados clasemedieros –especie en extinción en nuestro país–, activen la economía nacional como a la vez pretenden las políticas de Estado.

Pareciera que los mexicanos que tenemos acceso a las cifras de la pobreza, las vemos como un proceso aislado, como algo biológico o hasta contagioso de lo que nos podemos vacunar.  Pero no.

La pobreza es un asunto estructural, resultado de la implantación de políticas públicas y sociales que el Estado en su conjunto aplica.  Es entonces el Estado el responsable de la pobreza.  La salida individual y colectiva de este flagelo cada vez es más difícil.

Ante este panorama en donde sólo somos una parte del engrane de políticas públicas habremos cada vez más mexicanos pobres que desde otra perspectiva somos igual, unos pobres mexicanos.

Coneval y SEDESOL, no se equivocan, ambos hablan de pobreza.

 

Acta Divina…”Sí hay avances en disminución de pobreza”, afirma la titular de Desarrollo Social, Rosario Robles.

 

Para advertir… El ejército de pobres siempre es una amenaza, más cuando crece y crece.

 

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

¡Nos robaron hasta la conciencia!

Siguiente noticia

Desde Nueva York

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Desde Nueva York

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.