• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mexicanos poco preocupados por agua libre de bacterias en el hogar

Redacción Por Redacción
22 febrero, 2019
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de febrero (AlmomentoMX).- Si bien las últimas investigaciones de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) indican que los sitios de donde se toma el agua, como: ríos, lagos, manantiales o pozos, cuentan con el 41 por ciento del límite aceptable de calidad, existen otros factores que repercuten para que las personas puedan hacer uso de este recurso sin preocupaciones.

En México desafortunadamente existe poco interés en el mantenimiento de los sistemas de almacenamiento en el hogar, ya sean cisternas, tinacos o cualquier otro, en donde se deposita agua potable en favor de evitar enfermedades y mantener agua de calidad para las diversas actividades que tienen las personas.

“En un edificio la limpieza de estos sistemas puede variar de acuerdo con la administración y del tipo de soluciones que tengan instaladas, pero los periodos de tiempo pueden ser de 4  a  6 meses o un año, aunque los inquilinos no están 100 por ciento seguros de que esto ocurra. Por otro lado, los habitantes de casas propias realizan un aseo profundo en promedio cada dos años o no lo hacen”, indica Yazbeth González, Gerente de Senior de comunicación y publicidad de Rotoplas.

Los elementos que disminuyen la calidad del agua que se guarda, generalmente son causados por exceso de minerales, polvo, ramas, hojas, basura en general, animales pequeños que quedan atrapados e inclusive heces fecales de aves, además de los químicos en los productos que se usan para desinfectar.

Afortunadamente el tipo de materiales con los que se fabrican actualmente las soluciones de almacenamiento de agua han evolucionado. Tecnologías patentadas, como Expel capa antibacterial que evita la reproducción de bacterias o filtros Hydronet los cuales retienen tierra y sedimentos; así como, tener tapas que sellan los tanques de manera perfecta para que no permitan el paso de animales, heces o basura del ambiente.

Lo anterior permite prevenir enfermedades como: E-Coli, Salmonella y parásitos que causan infecciones gastrointestinales, por lo que es importante seguir las recomendaciones de los expertos que incluyen:

La revisión de que los sistemas de almacenamiento no tengan fisuras o estén dañadas.

La supervisión del correcto funcionamiento de los elementos del sistema con el que se cuente.

Limpieza de los sistemas de almacenamiento cada 6 meses, como lo indican los expertos y la Secretaría de Salud.

AM.MX/fm

The post Mexicanos poco preocupados por agua libre de bacterias en el hogar appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Transparencia denunciará ante Fiscalía mal uso de programa espía Pegasus

Siguiente noticia

Detecta Cofece concentración en la distribución de medicamentos

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Detecta Cofece concentración en la distribución de medicamentos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.