• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mexicanos, quienes más pagan sobornos en América Latina

Redacción Por Redacción
9 octubre, 2017
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de octubre (AlMomentoMX).-  México es el país de América Latina donde los ciudadanos pagan más por sobornos para acceder a los servicios públicos básicos, y es uno de los tres países con más corrupción en América Latina y el Caribe, reveló un informe de la organización Transparencia Internacional.

De acuerdo con el documento “Las personas y la corrupción: América Latina y el Caribe”, el 51% de los mexicanos habían pagado un soborno en los 12 meses previos a la encuesta realizada en los países de la región durante 2016.

Las personas en México (51%) y la República Dominicana (46%) fueron las más propensas a decir que habían pagado un soborno cuando habían tenido acceso a servicios públicos básicos en los últimos 12 meses. Las tasas de soborno eran mucho más bajas en Trinidad y Tobago, donde sólo el 6% de las personas habían pagado sobornos al acceder a servicios básicos en los 12 meses anteriores”.

Luego de México y República Dominicana,  Perú (39%), Venezuela (38%) y Panamá (38%) figuran en la lista de países donde la gente común gasta más en sobornos.

La policía no es el destino de mayor pago de sobornos en México; según el estudio, los casos donde hay más corrupción son las escuelas, hospitales y oficinas de gobierno donde se tramitan documentos de identidad.

“Al ver los resultados por país, los riesgos de corrupción severa en la prestación de servicios públicos de México son claros; en particular en el caso de las escuelas, servicios de salud y los documentos de identidad, para los que tuvo los índices de soborno más altos de los 20 países encuestados (del 33% al 39%)”, destacó,

El pago de sobornos a policías en México osciló entre el 21% y 30% de los encuestados, mientras que el soborno de jueces y magistrados representó apenas entre el 1% y 10%.

De este modo, México aparece junto con Colombia, República Dominicana, Perú y Venezuela como uno de los países peor evaluados, “ya que todos recibieron calificaciones negativas en cuatro de los cinco indicadores”.

“En estos países, los índices de soborno eran altos, la policía era percibida como altamente corrupta y los ciudadanos eran negativos sobre los esfuerzos del gobierno para enfrentar la corrupción y el cambio en el nivel de corrupción durante los 12 meses anteriores. Esto sugiere riesgos reales y urgentes de corrupción en estos países, lo que requerirá una acción conjunta de todos los niveles de gobierno y la sociedad civil”, señaló Transparencia Internacional.

“En los últimos años se han observado tendencias preocupantes la región de América Latina y el Caribe, incluida la erosión de los derechos humanos y el debilitamiento de las estructuras de gobierno. Muchos países están experimentando un incremento en la delincuencia violenta, la inseguridad y la represión de la libre expresión de activistas, periodistas y organizaciones de la sociedad civil. En México, ha habido un 31% de aumento en el número de asesinatos cometidos en lo que va del año”, concluyó el estudio.

El estudio fue realizado para Transparencia Internacional por Latinobarómetro y Market Research Services; entre mayo y diciembre de 2016, estas encuestadoras llevaron a cabo entrevistas a 22 mil 302 personas en 20 países de toda América Latina y el Caribe en las que fueron interrogadas acerca de sus percepciones y experiencias de corrupción.

AM.MX/dsc

The post Mexicanos, quienes más pagan sobornos en América Latina appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Conoce a los nominados al Balón de Oro

Siguiente noticia

Haremos lo que haga falta para impedir independencia de Cataluña, advierte Rajoy

RelacionadoNoticias

Justicia

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

22 octubre, 2025
Justicia

El pasado 12 de septiembre se conmemoraron los dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes

13 octubre, 2025
Justicia

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

11 julio, 2025
Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Siguiente noticia

Haremos lo que haga falta para impedir independencia de Cataluña, advierte Rajoy


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.