• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mexicanos sin personalidad jurídica

Redacción Por Redacción
23 enero, 2019
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

En China, aún es posible encontrar a personas a quienes se les ha negado el derecho abiertamente el derecho a la identidad jurídica desde su nacimiento, gracias a la política de natalidad de ese país; que aún tiene control sobre las familias que no pueden pagar el impuesto por tener más de un hijo o dos –según la provincia de que se trate. No obstante, en México, aunque el 97.5 de los mexicanos contamos no sólo con un registro de nacimiento, sino también con la correspondiente acta que acredita datos cruciales tanto del día y lugar de nacimiento, así como nuestra personalidad jurídica; hay un gran número de niñas y niños y adolescentes, que se enfrentan a la nada jurídica.

No siempre es negligencia de los progenitores u otros familiares responsables, hasta ahora se debe en la gran mayoría de los casos, a la falta de oficinas regionales que ofrezcan el servicio de cobertura a nivel nacional.

Los resultados de la Encuesta Intercensal 2015 (EIC 2015), la Encuesta Nacional de Niños, Niñas y Mujeres (ENIM 2015) y de las Estadísticas vitales de natalidad, son muy importantes, ya que permiten medir cómo se comporta el registro de nacimientos en todo el país y en cada entidad y municipio.

No tener un acta de nacimiento, o un registro parcial, significa para los mexicanos, carecer de oportunidades tempranas y hasta la complicación de sus status futuros.

Sólo imaginar que la misma atención médica natal se les niega a los mexicanos sin registro y qué decir de la misma educación y otras necesidades y hasta oportunidades; es hoy en día inimaginable.

Tocará al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, enfrentar este otro rezago lesivo para los mexicanos. Porque nacer y no ser, es casi una afectación a la vida misma.

Ante la geografía intrincada de nuestro país, se sabe de antemano cuales los lugares olvidados de los gobiernos locales y municipales, que han dejado de cumplir con su responsabilidad por un accidente geográfico, que hoy es más que salvable.

Se entiende porqué los niños y las niñas en las serranías se venden, se secuestran y no hay forma después de dar con ellos. Una imagen de un niño aun replicada n veces, no refleja más que la particularidad del momento y no aporta más.

También es un crimen, el olvido y el robo de identidad jurídica.

Acta Divina… “Cuando una niña o un niño no está registrado y, por ende, no cuenta con un acta de nacimiento, no puede tener acceso a sus demás derechos como protección, salud o educación, ni a las mismas oportunidades de desarrollo que otros niños; pues el acta continua siendo uno de los principales requisitos para ingresar a la escuela u obtener reconocimiento legal de los estudios; así como para acceder a servicios básicos de salud y seguridad social”: señaló Christian Skoog, representante de UNICEF-México.

Para advertir… Antes de digitalizar credenciales de elector, se encuentra el pendiente de dotarnos a todos de un registro nacional.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Odebrecht, no habrá impunidad: AMLO

Siguiente noticia

¿Dio “El Chapo” 100 millones de dólares a EPN? Es totalmente creíble

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

¿Dio "El Chapo" 100 millones de dólares a EPN? Es totalmente creíble


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.