• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México: 100 años de lucha por la despenalización del aborto

Redacción Por Redacción
20 julio, 2021
en Sara Lovera
A A
0
Sara Lovera
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Palabra de Antígona

Sara Lovera*

La primera vez que el gobierno mexicano debió legislar sobre la interrupción voluntaria del embarazo fue en 1936, pero las primeras demandas se hicieron en los años 20 del siglo pasado. Ya se cumplieron más de 100 años.

Este derecho, siempre polémico, convertido en prohibición por el control patriarcal sobre el cuerpo de las mujeres, se reconoce hace tiempo. Se ha documentado que el Estado mexicano, desde el código penal de 1931, en actitud liberal admitió que no es delito por violación. Así hoy, el aborto no es delito por varias razones, pero una es fundamental cuando hay embarazos no deseados, producto de la violación.

La atenuante de violación es un motivo ético para no criminalizar a las mujeres, pero hay restricciones y negativas sistemáticas. Las excepciones son muchas y son importantes, desde la “imprudencia de la mujer”, cuando su vida peligra, por probable infección del VIH, por razones de salud, por malformaciones del feto, por razones económicas entre otras. Muchas se fueron introduciendo en distintos sexenios, la mayoría en el de José López Portillo. Lo grave es la resistencia.

La demanda, desde las mujeres, tiene esos más de 100 años. Los intentos desde el Estado coinciden que las muertes por aborto son un asunto de salud pública; además, se prueba que la violencia sexual afecta a las más pobres y a las niñas. Nadie puede estar en favor del aborto, pero es claro que es un último recurso y un derecho.

Con la promulgación de la Ley de Población en 1976, se admitió el uso de anticonceptivos; las feministas son incansables, no han dejado de luchar. Hoy se habla de realizar abortos seguros y evitar la muerte de miles de mujeres. Las feministas hicieron en 1979 la primera iniciativa al Congreso.

Fue hasta 2007 cuando que se despenalizó el aborto en la Ciudad de México. No obstante, hoy el aborto inseguro es la tercera causa de muerte materna.

Por eso ha sido tan importante la despenalización del aborto en Oaxaca, exactamente el 25 de septiembre de 2019, y apenas hace unas semanas en Hidalgo, y como en la Ciudad de México desde 2007, que se permite el aborto hasta la 12 semana de gestación. Y, aunque puede y debe realizarse por violación, los gobiernos le dan la vuelta; lo impiden, sin argumentos. Es una batalla que hace algunos años se da en todos los frentes.

Es tiempo de asumir que la interrupción legal del embarazo (ILE) es reconocer los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Las diputadas de esta legislatura han insistido. Y las investigaciones evidencian que no hay, como dicen, una gran oposición.

Una inexplicable y aguda es la de Veracruz, a pesar de que el 21 de agosto de 2020 la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió sobre un amparo para que en esa entidad se permita la ILE, resolución que está en revisión. Lo cierto es que la entidad podría convertirse en la cuarta del país en liberalizar el aborto. Hay un halo festivo en la Marea Verde, expresada en todo el país. Las diputadas locales tienen la palabra.

Veracruz se apresta a una resolución a favor de la ILE, si es que en esa entidad no ganan las argumentaciones de los grupos evangélicos y de la Iglesia Católica. El dictamen de la iniciativa está listo. La resolución podremos conocerla en las próximas horas. No hay argumentos que puedan evitarlo. Sólo de enero a mayo de 2021 se denunciaron 226 violaciones y Veracruz tiene el primer lugar en muerte materna por aborto, situación criminal. Veremos.

*Periodista, directora del portal informativo SemMéxico.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cada quién con sus estrategias

Siguiente noticia

Cinco parques industriales en construcción y otros 10 en proyecto, en CdMx

RelacionadoNoticias

Sara Lovera
Sara Lovera

El Siniestro Gertz Manero

6 mayo, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Mainstream o moda popular

29 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Llamar a cuentas a Cuitláhuac

22 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Impunidad en el feminicidio de la primera diputada federal

15 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Mujeres ¡sigan en el fogón!

8 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Una lección tremenda

1 abril, 2025
Siguiente noticia

Cinco parques industriales en construcción y otros 10 en proyecto, en CdMx


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.