• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México, 9º productor agropecuario y 8º exportador agroalimentario del mundo

Redacción Por Redacción
25 febrero, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la segunda edición de las Perspectivas Agroalimentarias 2020 se dio a conocer que, México producirá 275.3 millones de toneladas métricas (Tm), una reducción del 2.5% a consecuencia de los efectos del cambio climático, pese a haber registrado una cifra récord en dicho sector durante 2019, con 282.5 millones de Tm.

Juan Carlos Anaya, Director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), destacó que es necesario promover políticas públicas que den certidumbre e incentiven a un sector estratégico, pero poco valorado, pues durante este año, México podría ocupar el 9º sitio como productor agropecuario y el 8º como exportador, a escala mundial, con un nivel de seguridad alimentaria de 101.7%.

De acuerdo con las perspectivas anuales, se espera que la balanza agroalimentaria registre un superávit de más de 10 mil millones de dólares, mientras que en las exportaciones se espera un incremento de 5%, equivalente a 39.3 mil millones de dólares, manteniéndose como el tercer sector exportador a nivel nacional, sólo por debajo de las manufacturas y automotriz, pero por arriba de las remesas, petróleo y turismo.

Otros datos relevantes que fueron anunciados, son las posiciones que ocupa México en la producción agropecuaria mundial: 5º en cosecha de frutas y hortalizas, 6º en el área agroindustrial, 7º en generación de proteína animal y 10º en recolección de granos y oleaginosas.

Durante el evento se recordó que México cuenta con acuerdos comerciales globales que le permitieron abrirse a la competencia y beneficiar a los consumidores, por lo que debe hacerse presente ante el mundo y liderar las políticas públicas del medio ambiente, sustentabilidad y reducción de efectos del cambio climático.

“En México existen problemas de pobreza extrema y políticas diferenciadas para los pequeños, medianos y grandes productores; además, se han eliminado programas que daban certidumbre para incrementar la producción, el financiamiento y la comercialización. Esto debe cambiar, pues de no hacerlo corremos el riego de perder los logros alcanzados y registrar un aumento en las importaciones”, alertó Juan Carlos Anaya.

Ante este panorama se hizo énfasis en la importancia de promover políticas públicas que incentiven la inversión en tecnología, innovación, sanidad, inocuidad e infraestructura, que permitan al sector agroalimentario seguir creciendo y lograr la seguridad alimentaria de México.

Al evento asistieron Pablo Sherwell, Director del equipo de investigación de Rabobank en Norte América; Francisco de Rosenzweig, Socio Administrador y Director del área de Energía, Infraestructura y Financiamiento de Proyectos y de Comercio Internacional de White & Case en México; y Enrique de la Madrid, Director del Centro para el Futuro de las Ciudades del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, quienes en panel de presentación del estudio, dieron opiniones alentadoras sobre los hallazgos presentados.

AM.MX/fm

The post México, 9º productor agropecuario y 8º exportador agroalimentario del mundo appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Investigación de Presidencia señala a periodistas que tenían contratos millonarios en sexenio de Peña Nieto

Siguiente noticia

Quintana Roo registra el mayor índice de casos de dengue en México

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Quintana Roo registra el mayor índice de casos de dengue en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cárdenas Palomino, Margolis y la industria del secuestro

Pemex: ¿Lo vendemos, lo rentamos, lo rifamos?

El hombre sin culo

Reforma electoral distrae de crisis financiera y fracaso de 4T

México clama y reclama

Recuerden

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.