• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México a punto de alcanzar paridad de género en todos sus órdenes de gobierno: López Rabadán

Redacción Por Redacción
4 marzo, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de marzo (AlmomentoMX).- La senadora Kenia López Rabadán confió en que esta semana, en un suceso histórico para México y en el marco del Día Internacional de la Mujer, el Senado apruebe reformas constitucionales para que la paridad de género sea un hecho en el Ejecutivo, Legislativo, Judicial y organismos autónomos, federales y locales en todo el país.

“La reforma a los artículos 2, 4, 35, 41, 52, 56, 94 y 125 de nuestra Constitución Política en materia de paridad de género será un parteaguas, ya que garantizará la presencia de las mujeres en un 50 por ciento en el ámbito público, para que puedan estar en altos cargos políticos de nuestro país”, destacó la legisladora.

Cabe precisar que a escasos seis días haber iniciado la LXIV Legislatura, López Rabadán fue la primera senadora en presentar la primera iniciativa de ley para que en todo el país la paridad de género sea obligatoria, en los diversos órdenes públicos y en organismos autónomos.

Posteriormente, senadoras y senadores de Morena y del PRI también presentaron iniciativas sobre este tema, por lo que fueron remitidas junto con la propuesta de la senadora de Acción Nacional, para ser analizadas -mañana martes 5 de marzo—y, en su caso, aprueben el dictamen en las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos.

López Rabadán señaló que producto de este trabajo legislativo, la aprobación del citado dictamen permitirá garantizar la paridad de género que va de la mano con la igualdad sustantiva, eliminar la discriminación y la violencia contra las mujeres, en los tres poderes a nivel federal y de todas las entidades federativas, municipios y organismos públicos autónomos federales y locales.

“Este gran logro resulta significativo en la ruta de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, ya que ahora el Estado mexicano, que constitucionalmente está obligado a hacer realidad el derecho a la participación política, deberá garantizar que la SCJN tenga paridad en sus ministros; que el gabinete del Presidente sea obligadamente constituido por la mitad de mujeres y la mitad de hombres; que los espacios para jueces y magistrados no vuelvan a ser sólo para hombres, sino que haya una representación de la mitad de esos espacios para mujeres, y que no se vuelva a repetir un organismo autónomo en donde todos o casi todos sean hombres”, precisó la legisladora.

“Ahora, con estos cambios constitucionales la mitad de los cargos serán para las mujeres, que además somos más del 50 por ciento de quienes habitamos este país y de quienes votamos”, dijo.

En la CEDAW, también conocida como la “Carta de los Derechos de las Mujeres”, se precisa la necesidad de avanzar en la igualdad formal para alcanzar la igualdad sustantiva, dijo.

Una vez que el Constituyente Permanente apruebe la reforma constitucional en materia de paridad de género, el gobierno mexicano tendrá la obligación de garantizar el empoderamiento de las mujeres y luchar contra toda discriminación en la vida política y pública para asegurar la igualdad entre hombres y mujeres, agregó.

“Con esta modificación constitucional se deberán operar cambios efectivos para revertir las cifras que predominan en diversas instituciones y crecer la participación política de las mujeres en la toma de decisiones de nuestro país”, expuso.

Al respecto, la legisladora proporcionó algunas cifras sobre la presencia de las mujeres en diversas instituciones, ya que, con información proporcionada por el Consejo de la Judicatura, se indica que de 11 ministros 9 son hombres; de 876 magistrados de circuito 714 son hombres y de 581 jueces de Distrito 444 son hombres, y en el Consejo de la Judicatura Federal de 7 integrantes 5 son hombres.

“Debemos subrayar que en cargos inferiores a los antes citados sí hay paridad de género, por lo tanto, de ninguna manera puede decirse que, para acceder a ministras, juezas de distrito o magistradas de circuito, no existen mujeres preparadas”, aseguró.

Según datos del INEGI, del Censo Nacional de Impartición de Justicia federal 2018, existen 48 mil 125 servidores públicos adscritos al Poder Judicial de la Federación, con 23 mil 030 hombres y 22 mil 589 mujeres, acotó López Rabadán.

Para concluir, dijo “dicha aprobación permitirá garantizar la eliminación de los obstáculos que impiden a las mujeres, en particular, las indígenas, de participar en la vida política de sus comunidades, por lo que mediante campañas de concientización se deberá ampliar su participación en la vida política en los planos estatal y municipal”.

La senadora informó que la ruta que se seguirá esta semana será: el martes sesionan las comisiones unidas a las 10: 00 horas en el Senado y el jueves 7, tentativamente, en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, se aprobará en el Pleno, para posteriormente remitirlo a la Cámara de Diputados.

La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos externó su compromiso como promovente de la primera iniciativa de esta materia en la legislatura, en donde las mujeres representan el 49 por ciento de los escaños.

AM.MX/fm

The post México a punto de alcanzar paridad de género en todos sus órdenes de gobierno: López Rabadán appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Baja S&P calificación de Pemex a “negativa”

Siguiente noticia

“Los números a los que le damos la espalda”: la campaña contra la violencia de género

RelacionadoNoticias

Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Siguiente noticia

“Los números a los que le damos la espalda”: la campaña contra la violencia de género


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

México, reino de la impunidad

Que regresen los años aquellos de la bonanza ganadera

Agradece Rafael Vela Martínez el apoyo del secretario de Gobierno Ricardo Ahued Bardahuil a la “Red Universitaria en Defensa de la Legalidad”.

La Casa Blanca se ha convertido en un circo

Motocicletas: peligroso motor de la informalidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.