• Aviso de Privacidad
lunes, septiembre 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México acata fallo de T-MEC para importar maíz transgénico

Redacción Por Redacción
25 diciembre, 2024
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
32
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

México, no hay duda, es un país donde se respetan las leyes y los acuerdos internacionales. Precisamente, el gobierno mexicano decidió acatará el fallo del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para eliminar las restricciones a la importaciones de maíz transgénico. Esto luego de que el panel sobre el maíz transgénico del T-MEC estuvo de acuerdo con los siete reclamos legales de Estados Unidos. Entre ellos, -dijeron- México no tiene los argumentos científicos para rechazar la importación del maíz transgénico, lo que iba va en detrimento del mercado que México representa para Estados Unidos.

Pues sí, pero la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que en febrero de 2025 el Congreso legislará sobre la prohibición de sembrar maíz genéticamente modificado en territorio nacional, punto que no está ni en el T-MEC ni formó parte del reclamo de EU sobre la importación de maíz transgénico.

Con esto, Sheinbaum hizo un público reconocimiento al T-MEC, pero también reafirmó la soberanía de México, iy dijo que -sin duda- este acuerdo es uno de los más exitosos, ya que las economías de los tres países representan el 30% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial. Destacó que en conjunto el comercio de las tres naciones aumentó 48% a partir de 2020. En tanto que, el valor del comercio bilateral —entre EUA y México— es de casi 798 billones de dólares. Y, entre México, Estados Unidos y Canadá, el comercio es tres veces mayor que el existente entre EUA y China.

Pero México se reserva el derecho de plantar o no plantar el maíz transgénico en el campo mexicano. Vamos, dijo, a mantener el respeto a la semilla, al maíz, y al vínculo que tiene con la identidad cultural y la soberanía nacional. “El Congreso de México, aquí con la ayuda de las y los senadores, de los diputados, pues vamos a darle la vuelta a esta resolución. Porque muy pronto, en febrero (en el próximo periodo de sesiones), van a legislar, estoy segura, que no se puede sembrar maíz transgénico y hay que proteger la biodiversidad de México en nuestro país. Como decimos: ¡Sin maíz, no hay país!”, aseguró la mandataria.

Ternova: Innovación Sostenible para Transformar la Industria de Empaques en México y el Mundo

Grupo Ternova, un referente global en empaques sostenibles y economía circular, anuncia su visión revolucionaria para transformar el futuro de la industria y posicionarse como un aliado clave en la sostenibilidad empresarial. Con operaciones en América Latina y Asia, y clientes en 39 países, Ternova busca expandir su presencia en mercados estratégicos como México y Estados Unidos, ofreciendo soluciones innovadoras que descarbonizan las cadenas productivas y fomentan el reciclaje como base de la industria del futuro.

Nacida como un emprendimiento familiar hace 54 años, Ternova ha evolucionado para liderar iniciativas en reciclaje, empaques sostenibles, logística con impacto y tecnología. Su apuesta por la innovación sostenible los llevó a construir la planta de reciclaje más grande de América Latina, capaz de procesar 20,000 toneladas de plástico al año, eliminando residuos de siete países, incluido México.

“En Ternova entendemos que la sostenibilidad no compite con la rentabilidad, al contrario, las mejores inversiones en tecnología sostenible ofrecen retornos rápidos y ventajas competitivas. Por ello, hemos transformado nuestra operación para incorporar materias primas recicladas, reducir huellas de carbono y fomentar el uso de monomateriales reciclables, alineados con la economía circular,” explicó Rodrigo Tona, CEO de la empresa y quien recientemente estuvo de visita en nuestro país.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cuando aquí caiga nieve

Siguiente noticia

La Esperanza, a la vista

RelacionadoNoticias

Edgar González

México se sube a la ola arancelaria mundial impuesta por Donald Trump

15 septiembre, 2025
Edgar González

El oro se acerca a los 4,000 dólares la onza por la creciente incertidumbre geopolítica

12 septiembre, 2025
Edgar González

Inversión Pública en Veracruz por 3,400 mdp, en más de 100 obras

11 septiembre, 2025
Edgar González

Enorme la brecha digital entre zonas urbanas y rurales: Praxedo

10 septiembre, 2025
Edgar González

Durante junio las exportaciones mexicanas a EU fueron de 44.9 mil millones de dólares

9 septiembre, 2025
Edgar González

El líder del SNAC se niega a rendir cuentas y destinos de las cuotas sindicales

8 septiembre, 2025
Siguiente noticia

La Esperanza, a la vista


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Más impuestos para salvar a la 4T de la bancarrota

No silenciaron a Hernán. Ahora ¿cantará?

Sheinbaum culpa a EU, pero el gatillo lo jalamos aquí

Un operador bajo sospecha

Chilangos sobrevivientes

El Grito que México necesita para despertar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.