• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México acumula siete trimestres consecutivos con crecimientos positivos

Redacción Por Redacción
2 agosto, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Como lo habían previsto los analistas financieros serios: México acumula siete trimestres consecutivos con crecimientos positivos, y en términos de valor y en espera del dato final, implicaría que alcanzó un nuevo máximo histórico. “Conforme a lo pronosticado a finales de año y principios de 2023, -señalan analistas de CIBanco-, se trata de un desempeño mejor a lo anticipado”. Es por ello que la mayoría de los pronósticos económicos se están revisando al alza en las estimaciones de crecimiento económico para este año.

Además de un crecimiento por arriba del 3.0%, siempre llaman la atención en economías como la mexicana, donde la costumbre es expansiones en promedio alrededor del 2.0% en las últimas tres décadas. Una robusta generación de empleos, mejoras en salarios, un flujo significativo de remesas, una resiliencia de la economía de EU y la expectativa de mayores montos de inversión, tanto extranjera como local, por el nearshoring, son los principales elementos detrás de esta mejora en el desempeño económico del país. Esto bajo la premisa que también le favorece un efecto base positivo debido a que todavía en 2022 la economía mexicana se encontraba justo tratando de recuperar los niveles previos a la pandemia.

El factor más relevante ha sido -sin duda- el motor interno, particularmente el consumo privado muy favorecido por una mejora en la masa salarial. La tasa de desempleo se ubica en 2.65%, un mínimo histórico, favorecida por una mayor actividad industrial en el país y la mayor migración hacia EUA, donde nuestros paisanos han encontrado grandes oportunidades de trabajo por un mercado laboral muy ajustado y con crecimientos constantes. Mientras el empleo en México sigue aumentando, los salarios también han mantenido una senda positiva de crecimientos. Contribuyen a ello, las mismas presiones salariales que resultan de un menor desempleo, sobre todo en el Norte del país, así como la política implementada de llevar a cabo incrementos en el salario mínimo.

Del lado del motor externo, ha sido sorprendente la resiliencia de la economía de Estados Unidos a pesar de estar expuesta al ciclo de endurecimiento monetario más pronunciado en las últimas cuatro décadas. Desde finales de 2022, se especula con una recesión económica en el país norteamericano, pero, aunque algunos sectores se han enfriado por la subida de tasas de interés, la mayoría de los indicadores ofrecen señales de mejora. Así, la industria manufacturera mexicana crece a ritmos significativos, destacando el avance del caso de la industria automotriz mexicana, que depende crucialmente de la demanda de Estados Unidos.

En un escenario en el que la economía de EU entre en recesión, la cual consideramos sería de baja profundidad y duración, estimamos que el crecimiento el PIB de México de este año sería cercano a 2.3%. Pero si la economía de Estados Unidos logra evitar la recesión, la economía mexicana podría expandirse cerca del 3.0% durante todo 2023.

Remesas suman 30,238 millones de dólares durante el 1S2023: BBVA México.

Las remesas a México durante el mes de junio sumaron 5,572 millones de dólares (md), +8.3% a tasa anual. En los primeros 6 meses del año han acumulado un flujo de 30,238 md, lo que equivale a un aumento de 9.9% respecto del mismo periodo de 2022. Las remesas logran una racha de 38 meses consecutivos con crecimiento, iniciada desde mayo de 2020, promediando un incremento anual de 16.9%. La apreciación del peso frente al US dólar y la inflación han mermado las remesas a los hogares mexicanos. En términos reales, las remesas recibidas en junio fueron 15.1% inferior al monto máximo de poder adquisitivo que lograron alcanzar en julio de 2022. Por regiones, Guanajuato (2,613 md) supera a Michoacán (2,601 md) en la recepción de remesas y es posible que desplace del primer lugar a Jalisco (2,648 md), de mantenerse la dinámica actual. Chiapas registra un crecimiento anual de las remesas de más de 50% y ya es el cuarto estado con mayores ingresos por estos recursos. San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, ya es el municipio donde más se reciben remesas en el país.
GRUMA celebra la misión de Partners of the Americas.

El organismo tiene como objetivo conectar a personas y organizaciones más allá de las fronteras para servir y cambiar vidas a través de alianzas duraderas. Estas asociaciones crean oportunidades, fomentan la comprensión y resuelven problemas de la vida real. Inspirada en el presidente Kennedy y fundada en 1964, bajo la Alianza para el Progreso, Partners es una organización no partidista sin fines de lucro con oficinas internacionales en Washington, D.C.

La Iniciativa Hemisférica ‘La Fuerza de los 100,000 en las Américas’, entre la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, las Embajadas de los Estados Unidos y Partners of the Americas, junto con el sector privado regional, los gobiernos y las instituciones de educación superior crean innovadores e inclusivos programas de intercambio estudiantil. El Fondo de Innovación 100K Strong crea redes interregionales entre gobiernos, empresas y academia para apoyar esta iniciativa educativa emblemática en todo el hemisferio para construir alianzas, fortalecer la capacidad institucional y aumentar el acceso a programas de intercambio innovadores e inclusivos para estudiantes y profesores de las Américas.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Puras cifras positivas

Siguiente noticia

Final sexenal de pronóstico reservado

RelacionadoNoticias

Edgar González

Apertura del gobierno a participar en 34 proyectos de energía renovable

30 octubre, 2025
Edgar González

Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

29 octubre, 2025
Edgar González

El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

28 octubre, 2025
Edgar González

Positivo panorama laboral presenta México en el resto del año: Banorte

27 octubre, 2025
Edgar González

La economía mexicana: de un deterioro a un crecimiento modesto: Citibanamex

24 octubre, 2025
Edgar González

Destaca el BBVA bondades del “Plan México”

23 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Final sexenal de pronóstico reservado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.