• Aviso de Privacidad
domingo, julio 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México alcanzará meta de seguridad alimentaria en menos de 15 años: Baltazar Hinojosa

Redacción Por Redacción
26 octubre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO, 26 de octubre (AlmomentoMX).- En los retos globales del rubro alimentario, seguridad alimentaria y cambio climático, tienen mucho que aportar las instituciones académicas públicas y privadas, a través de la vinculación de la ciencia, investigación y tecnología a favor de los productores del sector agropecuario y pesquero para lograr mayor productividad, competitividad y sustentabilidad.

Así lo afirmó el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Baltazar Hinojosa Ochoa, quien señaló que en México se fortalecen las líneas de trabajo para lograr en menos de 15 años la seguridad alimentaria, con las recomendaciones de los organismos internacionales que dictan que los países tiene que producir el 70 por de los alimentos que consumen.

En esa disyuntiva, el titular de la SAGARPA precisó que la ecuación de cómo alimentar al mundo -un 70 por ciento más con los mismos recursos naturales de tierra y agua- está en un mejor aprovechamiento de la innovación y el desarrollo de tecnologías que en esta administración significaron la realización de 268 proyectos para 56 cadenas agrícolas en maíz, chile, nopal, caña de azúcar, sorgo y agave, entre otras.

Durante una Reunión-Charla con la comunidad académica y estudiantil de la Universidad Autónoma de Chapingo, el secretario Baltazar Hinojosa aseguró que en estos grandes desafíos la inclusión de las nuevas generaciones de jóvenes profesionales y productores son un elemento clave, así como la inversión en los centros de investigación y educativos del país en el rubro agroalimentario, como el Colegio de Postgraduados y de la referida casa de estudios.

Subrayó que el crecimiento y dinamismo del sector agropecuario y pesquero nacional es paulatino y arroja cifras positivas en producción y exportaciones, con la generación en el 2017 de 284.6 millones de toneladas de alimentos, 30.6 millones más que al inicio de este sexenio, así como un superávit en la balanza comercial agroalimentaria de más de seis mil millones de dólares, lo que significa enviar al mundo 20 por ciento más de lo que se importa.

Reconoció que en el país hay dos campos, el comercial y el de autoconsumo, por lo que el Gobierno de la República instrumenta políticas diferenciadas y regionales, logrando que del total de los recursos de la dependencia federal más del 60 por ciento se aplique a programas y proyectos para pequeños productores y productoras, a través de transitar de los subsidios a incentivos a la productividad, además de impulsar los esquemas de créditos de la Banca de Desarrollo a tasas preferenciales.

Puntualizó el sector primario pasa por un buen momento y el agroalimentario tiene bases sólidas y la coordinación de trabajos e información en el proceso de transición permitirá su continuidad y mejoramiento de políticas públicas y programas que inciden directamente para que este rubro siga siendo estratégico en el bienestar de los productores y para la economía nacional.

Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma Chapingo, José Bárrales Domínguez, informó que esta institución cuenta un matriculado de más de 10 mil 300 alumnos, mil 159 académicos y 57 programas educativos correspondientes a estudios medio superior, licenciaturas, maestrías, doctorados y postgrados en las áreas agrícola, pecuaria y acuícola.

Indicó que la comunidad estudiantil está integrada, principalmente, por jóvenes de los estados de México, Puebla y Morelos, y como dato importante más de dos mil 600 alumnos son de comunidades indígenas y 41 son provenientes de Colombia, Paraguay, Ecuador, Nicaragua, Cuba, India y Canadá.

AM.MX/fm

The post México alcanzará meta de seguridad alimentaria en menos de 15 años: Baltazar Hinojosa appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

¿Qué es la restauración forestal?: SEMARNAT

Siguiente noticia

Peña Nieto anuncia programa para dar empleo y salud a migrantes centroamericanos

RelacionadoNoticias

Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Siguiente noticia

Peña Nieto anuncia programa para dar empleo y salud a migrantes centroamericanos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Semana crucial

El talón de Aquiles de Andrés

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Regreso a clases: hora de poner la tecnología en el centro de la educación

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.