• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México analiza tratado comercial con Reino Unido tras el Brexit

Redacción Por Redacción
30 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- El gobierno mexicano explorará un nuevo acuerdo comercial con Reino Unido (RU), luego de que el Consejo Europeo le autorizó su salida de la Unión Europea.

Mediante un comunicado, la Secretaría de Economía (SE), encabezada por Graciela Márquez señaló que “está explorando, en conjunto con las correspondientes autoridades del Reino Unido, los posibles escenarios de negociación con el fin de evitar un vacío entre la entrada en vigor de un nuevo acuerdo comercial y la culminación del período de transición previsto en el Acuerdo de Retirada” (Brexit).

La dependencia encargada de la política comercial e industrial del país aseguró que México y el Reino Unido mantendrán la relación comercial preferencial que han sostenido al amparo del Tratado de Libre Comercio Unión Europea-México (TLCUEM) desde el año 2000, como resultado del Acuerdo de Retirada entre la Unión Europea y el Reino Unido.

La SE recordó que el 24 de enero pasado se suscribió dicho Acuerdo, el cual entrará en vigor el 1 de febrero de 2020. Éste prevé un período de transición hasta el 31 de diciembre de 2020, prorrogable hasta por 24 meses, para que el Reino Unido deje de ser Estado Miembro de la Unión Europea (UE).

Durante este periodo transitorio, acotó, el RU se encuentra legalmente vinculado a los acuerdos suscritos por la Unión Europea con terceros países, entre los cuales se encuentra el Acuerdo Global celebrado entre México y la Unión Europea.

“En razón de lo anterior, durante el período de transición la relación comercial entre México y el Reino Unido se beneficiará del mismo trato preferencial del que gozan los Estados Miembro de la UE, por lo que los operadores económicos podrán continuar beneficiándose de las preferencias arancelarias que prevé el TLCUEM”, aclaró.

RU, el sexto socio comercial de México

Durante 2018, Reino Unido fue el sexto socio comercial de México entre los Estados Miembros de la Unión Europea y a nivel mundial ocupó el 18 lugar, con un comercio bilateral de cuatro mil 633 millones de dólares.

Por el lado de las exportaciones, estas sumaron dos mil 213 millones de dólares en el periodo referido integradas principalmente por productos como oro en bruto, semilabrado o en polvo (31.9%); partes y accesorios de vehículos (6.6%); cerveza de malta (4.4%); computadoras (4.0%) y aparatos de telefonía (3.9%).

Por su parte, las importaciones realizadas por México están integradas fundamentalmente por automóviles (7.5%); bebidas alcohólicas (7.3%); motores de gasolina (4.8%); medicamentos (2.6%) y antisuero y vacunas (2.1%).

Entre 1999 y septiembre de 2019, la inversión extranjera directa (IED) de Reino Unido en México acumuló 17 mil millones de dólares lo que representa el 9.6% del total de los flujos por concepto de IED de la Unión Europea acumulada en México.

JAM

Noticia anterior

Incierta destitución del magistrado que supuestamente violó a sus hijas

Siguiente noticia

Bienestar estima hasta 20 mil bajas de Sembrando Vida

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Bienestar estima hasta 20 mil bajas de Sembrando Vida


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.