• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México avanza en la consolidación de su democracia: Mónica Fernández Balboa

Redacción Por Redacción
24 agosto, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta del Senado de la República, Mónica Fernández Balboa, afirmó que con la reforma que obliga al Poder Judicial a publicar todas sus sentencias se avanza en la consolidación de un gobierno democrático, que rinda cuentas, transparente en su funcionamiento y sujeto al escrutinio público.

Aseguró que la rendición de cuentas es un principio esencial para prevenir y corregir abusos de poder. Obliga, sostuvo, al poder a abrirse a la inspección pública, lo forza a explicar y justificar sus actos y lo supedita a la amenaza de sanciones.

De esta manera, dijo la senadora en el foro “La publicidad de las sentencias: una nueva obligación de transparencia”, la rendición de cuentas es un mecanismo de los gobernados para controlar el ejercicio del poder que aplican en cualquier escala los servidores públicos, en todas las esferas del Estado.

Así, agregó en el encuentro que organizó Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos, el acceso a la información y la transparencia, con su vínculo a la rendición de cuentas, vuelven más eficaces a las instituciones.

Por ello, “doy la bienvenida a la implementación de la nueva disposición que deberá asumir el Poder Judicial y poner a disposición del público actualizando las versiones públicas de todas las sentencias emitidas”.

Francisco Javier Acuña Llamas, presidente del INAI, dijo que el organismo será un entusiasta promotor de esta causa para que logremos ministros más cercanos a la gente

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Luis González Alcántara, señaló que ahora se requiere impulsar un lenguaje ciudadano, claro “que destierre todas esas expresiones abigarradas de nuestra disciplina, que hace que nuestras resoluciones” estén llenas “de frases y aforismos vetustos que nos alejan de la sociedad”.

Además, las versiones públicas de las resoluciones no solamente deben cumplir la obligación legal de suprimir la información que se considera confidencial o reservada, sino que sean entendibles, que se encuentren disponibles en páginas “amigables con los buscadores” para poder encontrar los temas relevantes que preocupan a la sociedad.

José Luis Vargas Valdez, magistrado de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación destacó que las sentencias de los jueces electorales dan a conocer qué actor o actores políticos actúan conforme a la ley y con qué frecuencia garantizan la regularidad constitucional y legal de las elecciones.

Al encuentro también asistieron los comisionados del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena y Óscar Guerra Ford; así como la académica Josefina Román y la magistrada Paula García Villegas.
AM.MX/fm

 

The post México avanza en la consolidación de su democracia: Mónica Fernández Balboa appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

¿Sabías qué?

Siguiente noticia

Exhorta Geovanna Bañuelos a no posponer entrada en vigor del etiquetado frontal

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Exhorta Geovanna Bañuelos a no posponer entrada en vigor del etiquetado frontal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.