• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México avanza seis escaños en ranking de competitividad del Foro Económico Mundial

Redacción Por Redacción
28 septiembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de septiembre (AlmomentoMX).- México avanzó seis lugares en el índice de competitividad global, al pasar de la posición 57 a la 51, con una calificación general de 4.41 en una escala del uno al siete, el Reporte de Competitividad Global 2016–2017 del Foro Económico Mundial.

Esta es la mejor posición y calificación de México desde 2006, año en que el organismo internacional implementó la metodología de evaluación actual.

La Secretaría de Economía señaló que el citado reporte analiza la competitividad a partir de 114 variables agrupadas en 12 pilares: instituciones, infraestructura, ambiente macroeconómico, salud y educación primaria, educación superior y capacitación.

Además mercado de bienes, mercado laboral, mercado financiero, disponibilidad tecnológica, tamaño del mercado, sofisticación empresarial e innovación.

Los resultados del estudio publicados por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), muestran que México mejoró en ocho de los 12 pilares que conforman el índice, se mantuvo sin cambios en dos y descendió sólo en dos.

El foro señala que el avance de México se debe principalmente a la mejora de la eficiencia en sus mercados, asociado a progresos en la competencia local y extranjera, reflejando los resultados de las reformas de competencia económica y de política comercial.

Asimismo, señala que se lograron avances en la flexibilidad laboral y en el acceso a préstamos, y destaca que la educación primaria permanece como una debilidad para la competitividad nacional.

De acuerdo con el análisis del Foro Económico Mundial, las instituciones se mantienen como el principal inhibidor a la competitividad del país (lugar 116), resaltando la preocupación del empresariado por el costo de los delitos en sus negocios.

México se ubica como el tercer país más competitivo de América Latina, superando en esta edición a Costa Rica (54) y sólo por detrás de Chile (33) y Panamá (42).

Con respecto a los países BRIC, México supera a Brasil (81); China, India y Rusia se ubicaron en las posiciones 28, 39 y 43, respectivamente.

La calificación registrada para México recoge la opinión del empresariado sobre múltiples factores asociados a la competitividad del país que fueron encuestados por el WEF entre marzo y mayo de 2016 y que integra el 70 por ciento de los datos del índice.

El 30% restante se obtiene de información publicada por organismos internacionales.

Con 304 encuestas respondidas, México continúa siendo el tercer país con mayor participación en el ejercicio, sólo superado por Estados Unidos y China.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Hillary Clinton defiende a Alicia Machado de Donald Trump

Siguiente noticia

México avanza seis escaños en ranking de competitividad del Foro Económico Mundial : Noticia principal en medios

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

México avanza seis escaños en ranking de competitividad del Foro Económico Mundial : Noticia principal en medios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.