• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México busca fortalecer la relación con el estado de Oklahoma

Redacción Por Redacción
3 noviembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NACIONAL- Funcionarios de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) sostuvieron una reunión con el gobernador de Oklahoma, John Kevin Stitt, y su equipo, durante su visita a nuestro país. Esto, con el objetivo de mejorar la relación bilateral entre México y el estado perteneciente a Estados Unidos.

El Jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velazco Álvarez, destacó que la presencia de Stitt es algo especial ya que; “es la primer visita de un gobernador después de la pandemia”, lo que “permite retomar los intercambios” entre ambas regiones.

En @SRE_mx, el jefe de Unidad para América del Norte, @r_velascoa, dio un mensaje junto al gobernador de Oklahoma, Kevin Stitt (@GovStitt), cuya visita destaca la excelente relación que existe entre 🇲🇽 y 🇺🇸. pic.twitter.com/1aDOq5dAj4

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) November 4, 2021

Asimismo, destacó la “excelente relación” que hay entre nuestro país y Oklahoma; ya que, este último, es un estado donde hay “una población hispana importante”.

LEE: Flexibilidad Laboral, factor esencial para aceptar un empleo post pandemia

Entre los temas que se abordaron en el encuentro, resalta la apertura de un nuevo consulado de México en la ciudad de Oklahoma;  el cual, fue anunciado recientemente, por el canciller Marcelo Ebrard, para atender las necesidades de la comunidad mexicana en esta región.

Por otra parte, también se habló del acercamiento comercial y de inversiones entre los sectores privados de México y Oklahoma. Así como de la importancia de fortalecer las cadenas de distribución norteamericanas.

Además del interés por incrementar las oportunidades de intercambio académico para los jóvenes de ambos países.

Cabe destacar que más del 11% de la población, en Oklahoma, es de origen hispano; lo que hace de esta región un aliado importante para México en Estados Unidos, dada la importancia de su industria energética. El estado americano produce un 40% de su energía mediante las fuentes renovables.

También destaca su ubicación geográfica, que es ideal para la distribución a todo el país.

TE PODRÍA INTERESAR: 

Se contradice la 4T en estrategia de seguridad

AM/AMT

The post México busca fortalecer la relación con el estado de Oklahoma appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Flexibilidad Laboral, factor esencial para aceptar un empleo post pandemia

Siguiente noticia

El nuevo sistema de Justicia Laboral llega a dos terceras partes del país

RelacionadoNoticias

Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

El nuevo sistema de Justicia Laboral llega a dos terceras partes del país


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.