• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México y Canadá deben promover una América del Norte sin muros y con libertades comerciales: Pablo Escudero

Redacción Por Redacción
29 marzo, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente del Senado de la República, Pablo Escudero Morales, manifestó que en el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) –que dará inicio en unos meses–, entre México y Canadá, debe mantener firme su compromiso con las libertades de intercambio de bienes, servicios y capitales.

Durante la sesión solemne que se llevó a cabo en el Senado con motivo de la visita de Geoff Regan, presidente de la Cámara de los Comunes de Canadá, Escudero destacó la necesidad de promover una América del Norte sin muros y con libertades comerciales, pues es esencial para la prosperidad de los tres países que conforman el Tratado.

El senador señaló que desde la implementación del TLCAN, el comercio entre México y Canadá, se ha multiplicado exponencialmente y, en 2016, se mantuvo por encima de los 20 mil millones de dólares, barrera que se supera anualmente desde hace cinco años; además, este intercambio se da con una balanza comercial históricamente equilibrada.

Escudero sostuvo que cualquier renegociación, de ese mecanismo, tiene que buscar beneficios compartidos y equilibrados para cada uno de los tres países que lo integran, pues América del Norte no podrá competir con Europa, China y los países asiáticos “si no nos mantenemos unidos como un mercado integrado”.

Se mencionó la gran importancia del vínculo legislativo entre el Parlamento de Canadá y el Congreso de la Unión, que han realizado 20 reuniones interparlamentarias celebradas de 1975 hasta hoy; es el segundo país con cuyo parlamento hemos sostenido más encuentros de este tipo.

Se necesita seguir dotando a esta amistad de un sólido andamiaje de acuerdos para profundizar nuestros intercambios, trabajar a favor de nuestras libertades, nuestros intereses y valores comunes, de abrir nuevas vertientes en esta relación tan rica en oportunidades, expresó Escudero.

En su momento, Geoff Regan, presidente de la Cámara de los Comunes de Canadá, subrayó que su país tiene con México una relación “especial, resistente y sana”, basada en el respeto mutuo y los principios de democracia, libertad y estabilidad.

Desde que se firmó el Tratado de Libre Comercio, asentó, “somos el tercer socio comercial más importante” y compartimos el punto de vista de que “tenemos que tener una relación tripartita con el TLC”.

Canadá, destacó, trabaja conjuntamente con México para buscar intereses comunes en diferentes foros como la Organización de los Estados Americanos y el G-20. “Esta es una relación especial, este es nuestro socio norteamericano porque conjuntamente en Norte América somos fuertes”, acotó.

Geoff Regan dejó en claro: “el tipo de infraestructura que queremos construir con México, son puentes”. Ambas naciones, agregó, enfrentan diferentes realidades, “enfrentamos retos y buscamos grandes oportunidades”.

Los mecanismos institucionales que tienen que ver en los sectores privados y públicos, puntualizó, “crean una unión que juega un papel importante en esta relación”.

Noticia anterior

Denuncia SFP a 4 servidores públicos por enriquecimiento ilícito

Siguiente noticia

¿El brazo de la justicia?

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

¿El brazo de la justicia?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.