• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México celebra el Día de Muertos, pero la muerte es un tema tabú

Redacción Por Redacción
2 noviembre, 2018
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de noviembre (AlmomentoMX).- Aunque en México se celebra el Día de Muertos, para la población es difícil hablar sobre la muerte y aceptarla como un proceso natural, en especial cuando hay un familiar gravemente enfermo o es reciente el fallecimiento de una persona cercana, explicó la Jefa del Servicio de la Unidad de Salud Mental del Hospital Juárez de México, Michelle Charlier Kuri.

En entrevista, la especialista indicó que, a diferencia del resto del año, el 2 de noviembre, se hace a un lado el duelo y las emociones por la pérdida de su ser querido.

“Se deja de ver a la muerte como un evento catastrófico y nos damos permiso de estar contentos, de comer calaveritas de chocolate y recordar lo bonito. Por eso, los altares están elaborados con la comida, bebida o cosas que le gustaba a esa persona”.

La doctora Charlier Kuri refirió que pasada la celebración, salvo fechas especiales no se acude al cementerio, porque es difícil para las familias aceptar la pérdida; no se quiere revivir una situación que causa dolor.

“Es muy difícil enfrentarnos a las emociones y a la realidad, por eso evadimos hablar sobre la muerte y lo convertimos en un tema tabú, especialmente con los adultos mayores. Incluso cuando ellos mismos expresan que sienten cercana la muerte”.

Ante la muerte, explicó, entramos en un proceso de negación.  Pensamos que eso no nos va a pasar ni tampoco a nuestra familia. Por eso no se quiere mencionarlo, incluso cuando tenemos un familiar enfermo, lo último que se toca es el tema de la muerte.

En su oportunidad, la especialista en Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia, de los Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP) de la Secretaría de Salud, Clarisa Villaseñor Robledo, recomendó hablar con los niños sobre este proceso de la vida.

Es importante, dijo, enseñarles que “la muerte es un proceso universal e irreversible, y no manejarles conceptos como el que la persona está dormida o se fue de viaje, ya que al confrontar la realidad pueden crear en ellos inseguridades y miedos”.

Destacó la importancia de involucrar a los niños en esta tradición, explicándoles el porqué del ritual y la visita a los panteones.

La especialista indicó que en la población en general, estas fechas pueden afectar cuando no se supera la etapa emocional y se acepta que la vida cambia y sigue sin la persona que falleció.

AM.MX/fm

The post México celebra el Día de Muertos, pero la muerte es un tema tabú appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La genialidad de Rius, en la Unidad Xochimilco de la UAM

Siguiente noticia

Paco Rodriguez apunta con el Índice Flamígero – Bola de humo para tapar a Enrique Peña Nieto

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

Paco Rodriguez apunta con el Índice Flamígero - Bola de humo para tapar a Enrique Peña Nieto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.