• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México coloca bonos por mil 750 millones de euros

Redacción Por Redacción
13 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- El gobierno de México aprovechó las condiciones favorables en los mercados internacionales y realizó este lunes una colocación de bonos por mil 750 millones de euros, con una tasa anual de 1.125 por ciento a 10 años.

Esta es la tasa cupón más baja en su historia para bonos denominados en euros, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a cargo de Arturo Herrera Gutiérrez.

Del monto total, la cantidad de mil 250 millones de euros provino de la emisión de un nuevo bono de referencia a 10 años y con vencimiento en enero de 2030.

El resto, es decir, 500 millones de euros, provino de la reapertura del bono con vencimiento en abril de 2039 (emitido originalmente en abril de 2019), expuso la dependencia en un comunicado.

La reapertura del bono 2039 se logró una tasa de rendimiento de 2.0 por ciento, lo que implica una reducción de 96 puntos base respecto a la tasa de rendimiento al momento de su colocación original en abril de 2019.

La emisión alcanzó una demanda máxima de aproximadamente seis mil 600 millones de euros, equivalente a 3.8 veces el monto total de la transacción, y contó con la participación de 352 inversionistas institucionales a nivel global.

La ejecución de la cláusula de vencimiento anticipado del bono denominado en euros, con tasa cupón de 2.375 por ciento y vencimiento original en abril de 2021, se realizará por el total del monto en circulación de dicho bono, que asciende a mil millones de euros.

La dependencia refirió que esta operación será fondeada con parte de los recursos captados vía la emisión del nuevo bono a 10 años y será por un total de mil 250 millones de euros.

Lo anterior permitirá al gobierno federal disminuir a aproximadamente 470 millones de dólares sus amortizaciones de deuda externa de mercado programadas para el siguiente año.

“La fuerte demanda por los bonos colocados el día de hoy, combinada con las favorables condiciones financieras alcanzadas durante la ejecución, muestran la amplia confianza del público inversionista en el manejo de la política económica y las finanzas públicas de México”, acentuó la SHCP.

Afirmó que esta operación en euros, junto con la emisión en dólares realizada el pasado 6 de enero, convierten a México en líder de las emisiones soberanas de América Latina en 2020.

Además, con estas primeras emisiones en dólares y euros, se facilita el acceso a estos mercados a otros emisores mexicanos tanto del sector público como del sector privado.

JAM

Noticia anterior

AMLO revelará causas de la renuncia de Medina Mora… si no violan debido proceso

Siguiente noticia

El PAN tilda de “improvisación” al Insabi y pide restituir el Seguro Popular

RelacionadoNoticias

Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

El PAN tilda de “improvisación” al Insabi y pide restituir el Seguro Popular


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.