• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México cuenta con 360 mdd para atender daños por sismo

Redacción Por Redacción
8 septiembre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de septiembre (AlmomentoMX).- El Gobierno cuenta con recursos adicionales por 360 millones de dólares para atender de forma puntual los efectos del fuerte sismo del jueves, dijo el secretario de Hacienda de México, José Antonio Meade.

Al entregar el Paquete Económico 2018 al Congreso este viernes, el funcionario puntualizó que se está evaluando si se activa un bono catastrófico, que sirve para atender daños por eventos naturales.

El Gobierno anunció a principios de agosto que, en alianza con el Banco Mundial, concluyó la renovación del mecanismo de cobertura financiera para potenciar los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

Explicó que el bono inyectaría, en caso de activarse, hasta 360 millones de dólares adicionales al Fonden, derivado de eventos naturales catastróficos como huracanes en el Océano Pacífico y Atlántico, así como terremotos que afecten el territorio nacional.

Los inversionistas probablemente vendan su posición en el bono de catástrofe tras el terremoto, según Plenum Investments, administradora de fondos con sede en Suiza que se especializa en estos títulos.

Plenum dijo poseer el 1.15 por ciento de un tramo del bono Cat (o de catástrofe) que brinda al Gobierno mexicano protección de seguros contra terremotos.

Si bien el bono paga un suculento cupón si un terremoto azota al país, exige que los inversores condonen parte o todo el capital, dependiendo de la magnitud.

De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento tuvo una magnitud de 8.2 grados Richter y se originó al sur-oeste de Pijijiapan, Chiapas, a las 23:49 horas del jueves.

El bono de catástrofe fue diseñado para activar un pago de 50 por ciento del valor nocional (valor de cobertura) en el registro más bajo y de 100 por ciento sobre este.

“Por lo tanto, actualmente esperamos una pérdida total del bono”, expresó el gerente de cartera de Plenum Dirk Schmelzer en una nota enviada a los inversores este viernes.

Los compradores de bonos Cat también se preparan para sufrir pérdidas por el huracán Irma.

El Banco Mundial emitió el bono, el más grande de su historia, el 8 de agosto en representación de México, uno de los países más vulnerables a los desastres naturales.

El título se estructuró en tres tramos para dar cobertura contra terremotos, ciclones tropicales del Atlántico y ciclones tropicales del Pacífico. Si se produce un desastre natural que reúna los requisitos para estar cubierto, parte o todo el producto del bono se pondrá a disposición del Fondo para la Atención de Desastres Naturales de México.

Los cupones de los bonos oscilan entre 4.12 por ciento por arriba del índice de referencia Libor para el dólar estadounidense y 8.92 por ciento por arriba de este.

AM.MX/fm

The post México cuenta con 360 mdd para atender daños por sismo appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Debe privilegiarse al turismo por ser alto generador de empleos a nivel nacional: Sectur

Siguiente noticia

Prioridad del Gobierno de la República atender afectados por sismo: Calzada Rovirosa

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Prioridad del Gobierno de la República atender afectados por sismo: Calzada Rovirosa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.