• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México cuenta con el primer centro de investigación clínica psicosocial en adicciones: Narro Robles

Redacción Por Redacción
8 agosto, 2018
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TEPIC, NAY., 8 de agosto (AlmomentoMX).- El secretario de Salud, José Narro Robles, puso en marcha el Centro de Investigación Clínica y Psicosocial en Adicciones en el estado de Nayarit, primera unidad en su tipo que prioriza el estudio y prevención de las adicciones sobre el tratamiento, es decir, busca la raíz del problema para proponer alternativas de solución y no solo atender a las personas en crisis.

En compañía del gobernador de Nayarit, Antonio Echevarría García, así como de la directora general y vicepresidenta del Patronato Nacional de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), Carmen Fernández Cáceres y Kena Moreno, respectivamente, el Secretario de Salud resaltó la importancia de este centro, ya que trabajará de manera coordinada con diferentes universidades nacionales e internacionales para identificar y plantear nuevas soluciones al problema de las adicciones.

Narro Robles subrayó que la prevención y atención a las adicciones es una prioridad, debido a que el consumo de drogas ocasiona efectos negativos en el organismo y genera problemas sociales.

Hizo un llamado a los jóvenes a evitar las adicciones, pues dijo “lo mejor de las drogas legales e ilegales, es no estar cerca de ellas. Lo mejor es conocer los efectos negativos que generan y sus graves implicaciones”. Por ejemplo, señaló el tabaco es el asesino serial más grande en la historia de la humanidad.

Asimismo, reconoció el trabajo que por más de cinco décadas ha realizado Kena Moreno, en materia de prevención y atención de los problemas de adicciones, a través de los Centros de Integración Juvenil.

Por su parte, el gobernador Antonio Echevarría García, informó que este centro tuvo una inversión de 35 millones de pesos aportados por el Fondo Mixto de CONACyT.

Mencionó que entre sus objetivos se encuentran incidir en la disminución de los índices de suicidio, del consumo de sustancias psicoactivas y demás problemas sociales que surgen como consecuencia de las adicciones.

En su oportunidad, la directora general del CIJ, Carmen Fernández Cáceres, destacó que en coordinación con el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz se realizarán estudios de patología dual, asociada al consumo de adicciones y la aplicación de tratamientos innovadores como la estimulación magnética para reducir el deseo de consumir drogas y para problemas de depresión.

Más tarde el Secretario de Salud Federal instaló y tomó protesta al Consejo Estatal de Salud de Nayarit, instancia de coordinación, consulta y apoyo para la planeación, programación, evaluación y seguimiento de los servicios de salud.

Posteriormente el doctor José Narro y el gobernador Echevarría García recorrieron las instalaciones del Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana (CEREDI), lugar donde entregaron tres ambulancias, de las cuales dos son de urgencias básicas y una de traslado. Las unidades fueron donadas por el Patrimonio de la Beneficencia Pública (PBP), y tuvieron un costo de poco más de tres millones 290 mil pesos.

Ambos funcionarios pudieron constatar los servicios que ofrece el CEREDI, el cual fue inaugurado en 2016 y ha atendido hasta el momento a mil 279 niños y niñas, otorgado 22 mil 226 atenciones, de ellas mil 321 son tamizajes con la prueba de Evaluación de Desarrollo infantil (EDI) y 489 son pruebas diagnósticas de Desarrollo Battelle (prueba que solo se realiza por personal acreditado). El resto de las atenciones fueron realizadas en la consulta por especialistas.

Este centro brinda servicio integral al neurodesarrollo infantil para lograr el máximo potencial de menores de cinco años que viven en condiciones de pobreza y/o que carecen de seguridad social, mediante la prevención y detección oportuna de problemas en las áreas motora, cognitiva, socio– emocional y familiar.

En esta unidad otorga atención ambulatoria especializada para fortalecer las capacidades educativas, laborales y de salud a lo largo de su vida a quienes padecen trastornos del neurodesarrollo como: problemas de lenguaje, del espectro autista, déficit de atención e hiperactividad y parálisis cerebral infantil.

AM.MX/fm

The post México cuenta con el primer centro de investigación clínica psicosocial en adicciones: Narro Robles appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

¿Qué hacía el custodio mientras robaron la medalla presidencial de Bolivia?

Siguiente noticia

Robert Dante renuncia a la dirección técnica del Santos

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Robert Dante renuncia a la dirección técnica del Santos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.