• Aviso de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México de luto

Redacción Por Redacción
29 abril, 2025
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
86
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Estado de los ESTADOS

“Nadie me dijo jamás que el duelo se siente como el miedo”: C.S. Lewis

  • México de luto
  • Autoritarismo y censura en la nueva Ley de Telecomunicaciones
  • Agencia de Transformación Digital o Santa Inquisición del Siglo
  • Ernesto Zedillo se constituye en el nuevo enemigo de cuatroteros

 

Ciudad de México, 28 de abril de 2025.- El luto para los ciudadanos mexicanos es largo y los motivos son múltiples. Los más recientes se deben a la muerte del Papa Francisco y a la democracia, la cual se pierde con la mentada reforma al Poder Judicial y no precisamente porque no se requiriese reformarlo sino por las formas a las cuales han clasificados como únicas en el mundo. El permanente es debido al número de homicidios dolosos los cuales, según la presidentA, ha disminuido en un porcentaje importante en tanto que, la cantidad de desaparecidos crece enormemente. El golpe a la libertad de expresión con una nueva ley en la cual prevalece una censura nunca antes vista, será motivo de vestirnos de negro, de entristecernos por los retrasos a los cuales se ha llevado al país en prácticamente todos los órdenes.

Han sido más que miles los trabajadores expulsados, corridos de las empresas en las cuales prestaban sus servicios y esa pesadumbre permanece porque los recientemente creados no alcanzan, no satisfacen los porcentajes de quienes por edad o terminación de profesiones ingresan o deben ingresar al mercado de trabajo. Apenas hace unos meses enterraron los organismos autónomos y ya se están sufriendo las consecuencias. Ni que decir de todos los ahorros captados durante sexenios, se fueron, desaparecieron y todavía no se sabe a ciencia cierta cuál fue su rumbo porque lo mismo hablaron de su utilización para vacunas que para proteger pensiones o financiar una que otra obra.

Al tiempo de registrarse todas estas pérdidas se ha visto la puesta en marcha de otras dependencias cuya función crea confusión y desconfianza. Esta la nueva responsabilidad para Birmex, lo relacionado con una nueva distribuidora de medicamentos, el “rescate” de Mexicana de Aviación, contemplada solamente para mantener la marca, ni que decir de la secretaría anticorrupción, desde donde se ordena todo tipo de cancelaciones como la de las adquisiciones de medicinas, sin llevar a cabo acción en las cuales respondan a su nombre. La Ley por aprobar y con la cual sustituyen las responsabilidades del Instituto Federal de Telecomunicaciones, entierra la libertad de expresión y se convierte en una auténtica “Espada de Damocles” para los concesionarios de radio y televisión, al tiempo de contar con el poder de meter a la cárcel a los comentaristas y analistas incómodos ante sus señalamientos sobre los dictados de la 4T. El nacimiento de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones se convierte así en la Santa Inquisición del Siglo XXI.

Están los sepulcros ocupados por las víctimas de la violencia, de la mala estrategia del sector salud en donde lo mismo se pueden incluir los 700 mil fallecidos, según cifras oficiales, que los 25 pequeños llevados a otra vida a causa de la falta de vacunas contra el sarampión. Ocultos están los números referentes de la epidemia de tosferina y de aquellos expulsados del planeta por la falta de medicamentos en contra del cáncer o de la práctica de hemodiálisis. En el colmo está la pérdida de la confianza y de la esperanza de superar la crisis económica, las cifras de desempleo van en aumento, y en el mismo sentido vemos alejarse de la mesa de los ciudadanos los alimentos acostumbrados debido a su alto costo.

Lo vigente y muy vivo está en la corrupción, en la impunidad, en las mentiras, en la falta de reconocimiento de tantos fracasos acumulados durante seis años y medio, los del mandato lopezobradorista. La generación de migrantes, tan preocupante para los Estados Unidos, está en la actualidad ante la falta de empleo, la ruina en el campo, la desconfianza de contar en este territorio con nuevas inversiones. El luto por lo perdido está en la orden de cada día en donde se contempla pueden los daños llegar a extremos no vistos bajo el argumento de una transformación lograda con el único fin de mantener el poder para un solo grupo y con corona inamovible para quien fundó el movimiento con el cual se obtuvo.

AÚN HAY MÁS

Uno de los renglones dentro del tan publicitado Plan México, el cual está plagado de buenas intenciones y nada más, se refiere a la producción de alimentos. En esas líneas nada se cita sobre los precios de garantía, la entrega de semillas, de fertilizantes, sobre bajar el precio del diésel para aquellos lugares en donde se tienen tractores o se utiliza ese combustible para la realización de tareas, tampoco se refieren a los seguros, a los créditos y mucho menos se toma en cuenta el tiempo a transcurrir para lograr tener la producción lista para su adquisición. No contar con elementos naturales es otro freno al cual no le pusieron la mínima atención y sobre un elemento vital, al agua, tampoco se tienen referencias.

Agonizan las presas en el norte del país; algunas están al 0% de su capacidad. Las presas de los estados fronterizos con Estados Unidos están en sus niveles de almacenamiento históricos más bajos, y apenas comienza la temporada más calurosa del año. De esos embalses dependen el consumo humano, el sector agropecuario, la industria y también el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944. De acuerdo con el Sistema Nacional de Información del Agua y Monitoreo de las Principales Presas en México, los 41 embalses del norte están a 47.4% de su capacidad, en promedio. Hay algunas que se reportan prácticamente secas, como la Abelardo L. Rodríguez, en Hermosillo, Sonora, al 0.0%, o en 1% la Adolfo Ruiz Cortines, en Álamos. Rosario Sánchez, investigadora del Instituto de Recursos Hídricos de Texas, recordó que 2025 será uno de los años más calientes de la historia y los pronósticos no son positivos
En medio de semejante panorama transcurren los días en donde se registra sin contemplación el crecimiento de la deuda, de la externa y de la interna y vemos volar recursos importantes en los fraudes y en aportaciones a empresas que, como Petróleos Mexicanos, han llevado a la ruina al país lejos, muy lejos, de propiciar el crecimiento y el desarrollo generado ante la riqueza de nuestro subsuelo.

DE LOS PASILLOS

Con total desconocimiento de lo que Morena y AMLO le deben al expresidente Ernesto Zedillo, la presidentA Claudia Sheinbaum centró sus críticas hacia este “enemigo” externo. En torno a las críticas que recientemente hizo el exmandatario en relación a la elección judicial, a la cual calificó de “farsa” y “engaño al pueblo de México”, la titular del Ejecutivo federal criticó: “cómo ya nadie les cree (a los adversarios políticos del gobierno) ahora andan buscando nuevos voceros”, y reiteró que los dichos del expresidente no son otra cosa que una nueva “narrativa” impulsada por la oposición. “Ahora la cantaleta es que somos un gobierno autoritario. Esa es su nueva narrativa. Se van a buscar a Zedillo como vocero”, acusó. Caló fuerte a Morena la crítica sobre el desequilibrio de poderes, la eliminación de órganos autónomos (como el de transparencia), la militarización de la seguridad y la actual reforma judicial, y la sentencia de que “en México se murió la democracia”…

Dentro de la conciencia de la comunidad de informadores y comunicadores de México caló hondo la información revelada por Carmen Aristegui en torno a que en las instalaciones donde se transmiten los noticieros que presumen de veracidad, en Televisa Chapultepec, opera un equipo de comunicación institucional (conocido como el “Palomar”) encargado de fabricar información falsa y difundir ataques contra sus competidores, a quienes percibe como sus enemigos, y para favorecer intereses políticos. Las agresiones han sido contra los principales personajes de la vida económica y política del país, desde Carlos Slim y Ricardo Salinas Pliego. En lo político, esa empresa operó en la sombra para ensalzar o intentar destruir reputaciones, aprovechando la imagen y discursos de figuras como el expresidente Andrés Manuel López Obrador o la actual mandataria Claudia Sheinbaum.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
Tweets by Lilia_Arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Huele muy mal el Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio

Siguiente noticia

♪ Dale, dale, dale, no pierdas el tino… ♫

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

20 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Amenazas cercan a México

19 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Mienten, roban y traicionan en Morena

16 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

EU: investigaciones a granel sobre políticos

15 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

México en la mira de Trump

14 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Gusano frena exportación de carne

13 mayo, 2025
Siguiente noticia

♪ Dale, dale, dale, no pierdas el tino… ♫


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión

El ocaso armado

A la Mao, con Noroña

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

Elección de jueces y magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.