• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México debe diversificar su economía y abrirse más al mundo: Enrique de la Madrid

Redacción Por Redacción
26 mayo, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO,  26 de mayo (AlmomentoMX).- El secretario de Turismo del Gobierno de la República destacó los buenos números que hasta el momento ha tenido México en varios rubros de la economía y por supuesto en el turismo.

Por su parte, el gobernador de Puebla, Jose Antonio Gali Fayad, manifestó que ese estado tiene “hoy más de 17 millones de visitantes y la derrama económica llega hoy a todos los bolsillos”.

La etapa de renegociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México, Estados Unidos y Canadá representa una nueva oportunidad para también entablar pláticas con otros países, aseveró el secretario de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid Cordero, quien sostuvo que nuestro país debe abrirse más al mundo, explorar otros horizontes y no caer en el paternalismo.

Ante estudiantes asistentes al “XXX Congreso Latinoamericano de la Sociedad Latinoamericana de Estrategia (SLADE)”, realizado en la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), el titular de Sectur se congratuló que estas negociaciones del TLC se dieron de manera tripartita a pesar de que se insinuó que inicialmente serían de manera bilateral solamente entre Estados Unidos y Canadá.

“Yo soy un convencido de que en la medida que pase el tiempo y vean la relevancia de México para su economía, habrá esperanzas de que todo camine bien para nosotros”, dijo De la Madrid Cordero, quien destacó los buenos número que hasta el momento ha tenido nuestro país en varios rubros de la economía y por supuesto en el turismo.

“La gran lección de México es que no podemos ser tan dependientes de los Estados Unidos y es una nueva oportunidad de tratar de vernos con los países latinoamericanos. Por ejemplo, importamos alimentos de Estados Unidos como carne, pero se está también en pláticas con Brasil y Argentina para establecer convenios entre nosotros. Entonces, no puedes negociar con Estados Unidos sino tienes estos convenios arreglados con estos países para que sea creíble que no le compras a Estados Unidos pues ya tienes otros vendedores”, advirtió.

En el marco de su visita de trabajo a Puebla, en donde se llevó a cabo la presentación del movimiento “Viajemos todos por México” y de los programas “Mejora tu hotel”, “Mejora tu Restaurante” y “Conéctate al turismo”, De la Madrid dijo que desde la secretaría de Turismo el gobierno federal sigue contribuyendo a la creación de nuevos productos turísticos, y más accesibles para todos los mexicanos.

A solo un año de su arranque, el movimiento nacional “Viajemos todos por México” (VTXM), ha probado ser un elemento importante para contribuir en las cifras positivas de ocupación hotelera, tanto en temporada baja, como a lo largo de todo el año, aseveró el secretario de Turismo del Gobierno de la República.

Explicó que “este Movimiento consiste en un gran acuerdo entre los principales actores de la industria, la sociedad civil y los tres niveles de gobierno, para dinamizar el turismo nacional aprovechando sobretodo la capacidad subutilizada en temporadas de baja actividad turística”.

Dijo que “la transformación de nuestro país pasa necesariamente por la participación ciudadana y por la generación de mecanismos eficientes de entendimiento entre sociedad, gobierno y empresarios, para dar soluciones consensuadas y estructuradas ante los problemas actuales”.

Añadió que el combate a las condiciones de vulnerabilidad de la población no es tarea solo de una secretaría o de un gobierno, sino que requiere un tipo de liderazgo incluyente y que provenga de todos los ámbitos de la sociedad.

De la Madrid Cordero subrayó que “todos los actores debemos convertirnos en agentes de cambio que contribuyamos a mejorar el entorno en el que nos desarrollamos. La indiferencia no es una alternativa, y por lo tanto, todos debemos asumir un rol activo que brinde a las generaciones futuras la oportunidad de enfrentar mejores condiciones que las que nosotros vivimos”.

Al referirse a los alcances del movimiento nacional VTXM, dijo que además de contar con las 87 empresas y organizaciones turísticas más destacadas del país, se han incorporado mil 886 empresas locales al movimiento, que representan más de dos mil 500 propuestas turísticas en diferentes destinos, rutas y circuitos nacionales.

Señaló que los mexicanos, a través de este movimiento nacional, pueden viajar a los diferentes destinos del país en temporada baja con ahorros de hasta el 65 por ciento de descuento en ofertas publicadas directamente por las empresas adheridas a “Viajemos todos por México”, o a través de la página www.viajemostodospormexico.com.

Por su parte, el gobernador de Puebla, Jose Antonio Gali Fayad, agradeció al titular de la Sectur, Enrique De la Madrid, y al Presidente de la República Enrique Peña Nieto, “el trabajo conjunto que hace la federación con Puebla estado, y con los 217 municipios”. Destacó que esa entidad tiene “hoy más de 17 millones de visitantes y la derrama económica llega hoy a todos los bolsillos”.

Gali Fayad advirtió que “todo el entorno poblano va de la mano de la seguridad, si nosotros señores empresarios, señores prestadores de servicios no mantenemos los índices de seguridad debajo de la media nacional, como se acaba de anunciar hace tres días por parte del Consejo Nacional de Seguridad, entonces si estaríamos en un problema, porque hoy esa confianza que tienen los empresarios se debe a la seguridad que mantiene la capital y en general el estado”.

AM.MX/fm

The post México debe diversificar su economía y abrirse más al mundo: Enrique de la Madrid appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Se pondrá en marcha programa nacional contra el infarto agudo al miocardio

Siguiente noticia

Recibirán hijos de militares retirados apoyados durante sus estudios

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Recibirán hijos de militares retirados apoyados durante sus estudios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.