• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México debe encaminarse hacia el desarrollo sustentable para revertir la pérdida de su biodiversidad: Bustamante + Freyre

Redacción Por Redacción
4 junio, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La pérdida de los ecosistemas y de su biodiversidad, así como la escasez y contaminación de los recursos hídricos, son parte de los problemas ambientales, que colocan a México, como uno de los países más vulnerables, afirmó Gabriel Bustamante Brambila, socio director del despacho Bustamante + Freyre, especializado en temas ambientales y energéticos.

En el marco del día mundial del Medio Ambiente que se celebra el 5 de junio, el abogado especialista, hizo un llamado para que Gobierno, sociedad y empresas, atienda cada uno desde su responsabilidad, las causas que ocasiona la pérdida de la biodiversidad y el deterioro ambiental, relacionado con el cambio climático y que colocan al 60% de la población mexicana en condición de vulnerabilidad.

Por eso la agenda ambiental, dijo, debe ser una prioridad para los distintos niveles de gobierno -municipal, estatal y federal – junto con la económica y social. Es necesario impulsar políticas públicas que hagan frente a los efectos que estamos viviendo con acontecimientos climáticos cada vez más extremos.

“Hoy estamos enfrentando por un lado problemas de sequía, por ejemplo, datos de la Conagua reportaban que el 80% del territorio nacional sufre algún grado de sequía; incluso tenemos estados en el norte del país como Nuevo León con poca disponibilidad de agua, y por el otro, inicia la temporada de huracanes con la llegada de Agatha en las costas de Oaxaca, que arribó con más potencia y con mayores consecuencias para la población”, subrayó Gabriel Bustamante Brambila.

Señaló que si bien, el cambio climático afecta a todo el mundo, países como México son de los más perjudicados en lo social y en su economía, amplía la brecha de inequidad, al impactar principalmente en la población que vive en condición de pobreza y en sus ecosistemas.

Citó como ejemplo, el reporte de la Organización Mundial de la Salud, OMS, que estima que para el 2025 la mitad de la población mundial vivirá en zonas con escasez de agua. Mientras que, en México, cifras oficiales reportan que el 42% de los acuíferos y el 13% de las cuencas ya enfrentan problemas de disponibilidad de agua.

Mencionó también la encuesta “El Mundo en 2030” dada a conocer por la UNESCO y que arroja que el 67% de la población mundial considera que de once desafíos distintos que enfrenta la humanidad, los más importantes a los que deberá de hacer frente es el cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. Se trata de acuerdo con el estudio realizado por la UNESCO de una preocupación universal para quienes no viven bajo un conflicto o una guerra.

“El cambio climático altera las economías locales y afecta a miles de personas en el Mundo. Todos somos testigos de cómo los fenómenos meteorológicos son cada vez más extremos, es por eso, que es importante actuar y emprender en conjunto Gobierno, sociedad e iniciativa privada acciones para revertirlo”, afirmó el abogado experto en brindar soluciones ambientales y energéticas.
AM.MX/fm

The post México debe encaminarse hacia el desarrollo sustentable para revertir la pérdida de su biodiversidad: Bustamante + Freyre appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

La adaptación de “Rojo, Blanco y Sangre Azul” ya tiene a sus protagonistas

Siguiente noticia

Artesanos del mercado de La Ciudadela llegan a Punto México de la Sectur

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Artesanos del mercado de La Ciudadela llegan a Punto México de la Sectur


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.