• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México debe mantener su tradición de asilo y no convertirse en tercer país seguro

Redacción Por Redacción
17 julio, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de julio (AlmomentoMX).- El senador Ricardo Monreal Ávila consideró que, ante las nuevas medidas migratorias en Estados Unidos, el Senado de la República no debe autorizar que México se convierta en un “tercer país seguro” y que nuestra nación tiene que conservar su tradición en materia de derechos humanos y de asilo político, como establece la Constitución.

En conferencia de prensa, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena se refirió a las nuevas reglas que Estados Unidos emitió en materia migratoria, con las que negará el asilo a migrantes que pasen por un tercer país seguro hacia esa nación.

Al respecto, dijo que la decisión estadounidense merece respeto, “pero no podemos dejar de expresar que se trata y refleja un unilateralismo que es contrario a los principios de corresponsabilidad regional, impulsados por México”.

Señaló que aún no es evidente cuáles serán las implicaciones de dicho cambio respecto del número de solicitudes de asilo en México, por lo que la Cámara de Senadores, como vigilante de la política exterior mexicana, debe fijar una posición seria.

“Como Senado no vamos a autorizar el que se convierta a México en un tercer país seguro. Es una posición del Grupo Parlamentario, no involucro a los otros grupos, pero he conversado con compañeros de Morena y están de acuerdo en que no se considere a México como un tercer país seguro. Ni de facto, ni de hecho”, precisó.

No obstante, mencionó que hablará con otros grupos parlamentaros en la Junta de Coordinación Política para tratar de fijar una posición consensuada en la sesión de la Comisión Permanente del próximo miércoles.

Recordó que hay una legislación que expidió el Congreso sobre refugiados, protección complementaria y asilo político que no se puede “desoír”.  Se debe evitar que la tradición que le ha dado fama a México, como país de asilo, se rompa, subrayó.

En este sentido, insistió en que nuestro país tiene que continuar trabajando desde el respeto irrestricto a los derechos humanos, así como al apego a los compromisos internacionales y a su propia legislación.

Monreal Ávila explicó que la gran mayoría de los migrantes provenientes de Centroamérica no ingresa a la Unión Americana por medio de solicitudes formales de asilo. “La insistencia estadounidense en el tema, sin duda responde a una presión electoral”, apuntó.

Respecto de las redadas para deportar a las personas indocumentadas, dijo que éstas han sido altamente publicitadas por parte del presidente Donald Trump, de ahí que no puede obviarse el elemento electoral y de discurso hacía sus bases.

Tampoco, finalizó, debe perderse de vista el lenguaje utilizado por el Presidente, con declaraciones de tinte xenofóbico, para referirse a los cuatro congresistas demócratas que han exhortado un mejor trato para los migrantes.

Denuncia extorsión

En otro orden, Ricardo Monreal informó que desde el año pasado, entre los meses de marzo y abril, usaban su nombre como coordinador, en la segunda circunscripción, de la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador, para extorsionar.  Incluso, subrayó, a medios de comunicación.

“Bueno, tiene un año dos meses que siguen extorsionando. Se hacen pasar por mí, personas de baja calaña, pandillas bien orquestadas y piden dinero a mi nombre diciendo: Te habla Monreal, te vamos a ayudar. Hablan de todo, hasta gobernadores o presuntos responsables”, denunció.

Dijo que desde entonces presentó una denuncia, por lo que ya hay detenciones. Sin embargo, advirtió que tiene que averiguarse más “porque son bandas muy bien hechas, no tienen escrúpulos”.

AM.MX/fm

The post México debe mantener su tradición de asilo y no convertirse en tercer país seguro appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Alejandro Toledo, expresidente de Perú, es detenido en EU por caso Odebrecht

Siguiente noticia

El peso pierde mientras AMLO defiende a PEMEX

RelacionadoNoticias

Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Siguiente noticia

El peso pierde mientras AMLO defiende a PEMEX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.