• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México debe recaudar más impuestos de la “extrema riqueza” para resarcir la desigualdad: Oxfam

Redacción Por Redacción
20 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- El gobierno mexicano debe implementar impuestos progresivos a las grandes fortunas del país para financiar sistemas públicos de salud o educación, pero también para invertir en un “Sistema Nacional de Cuidados” que garantizaría 90 días de licencia de maternidad y de paternidad, el acceso a estancias infantiles o una mejor cobertura de los servicios de cuidados para personas mayores o discapacitadas.

Así lo señaló la organización internacional Oxfam, y abundó que al implementar un impuesto de 0.5% a las principales fortunas del país, el gobierno federal conseguiría recursos suficientes para duplicar el presupuesto asignado al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) este año.

Asimismo, recordó que 1% de la población mexicana más adinerada acapara más de ocho veces la cantidad de riquezas de 62 millones de personas estancadas en la pobreza.

En un informe, Oxfam extendió algunas recomendaciones al gobierno mexicano para resarcir la brecha de desigualdad que cimbra a la sociedad mexicana: no sólo reiteró la necesidad de recaudar más impuestos de la “extrema riqueza”, sino también atender la situación del trabajo de cuidados realizado por mujeres.

De acuerdo con la organización, “millones de mujeres” realizan el trabajo doméstico y de cuidados a cambio de un ingreso nulo o irrisorio y, como consecuencia, son excluidas de los sistemas de educación y salud o del mercado laboral, indicó Apro.

El informe precisa que cada día, en promedio, las mujeres mexicanas dedican cuatro horas más que los varones a los trabajos no remunerados, mientras que las trabajadoras de cuidados laboran a menudo “en condiciones y con beneficios laborales muy por debajo de la ley o francamente nulos”.

De igual manera, recordó que 98% de las trabajadoras domésticas no cuentan con un contrato, sólo 5% recibe vacaciones pagadas y únicamente 15% cobra un aguinaldo; por ello, pidió que el gobierno cumpla y convierta en “realidad” el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ratificado el año pasado.

Con base en ese convenio, referente a la protección de las trabajadoras y trabajadores del hogar, Oxfam instó el gobierno de Andrés Manuel López Obrador a incentivar la creación de sindicatos de empleadas domésticas, que elimine de manera efectiva el trabajo forzoso y las incorpore plenamente en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Así, el nexo entre el trabajo de cuidados no remunerado y el trabajo del hogar remunerado precario, representa un eje fundamental de reproducción y profundización de la desigualdad que existe en México, tanto entre hombres y mujeres, como entre mujeres de distintos contextos y características. Uno depende del otro y ambos deben ser resueltos de manera equitativa para poder construir un país más justo desde su propia raíz”, puntualizó.

JAM

Noticia anterior

Ecos e imágenes del macrosimulacro de hoy

Siguiente noticia

No podemos tener filtros para marcha LeBarón

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

No podemos tener filtros para marcha LeBarón


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Los súper halcones. Los verdaderos enemigos de México en Washington DC.

Equilibristas

Soy rico, ¿y qué?

Mi escepticismo

Los UNOS reinan, el RESTO quiénes somos ?

Estamos Unidos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.