• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México dejó de exportar 66 mil 860 autos en enero: AMDA

Redacción Por Redacción
7 febrero, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de febrero (AlmomentoMX).- La incertidumbre política y económica, así como las protestas por el gasolinazo afectó las ventas de 11 marcas en el país.

Pese a que la producción y venta doméstica de automóviles tocó niveles récord durante el primer mes del año, la exportación de vehículos tuvo una caída respecto a enero de 2016, especialmente en los autos que se vendieron a Estados Unidos, informaron las asociaciones Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Durante enero se exportaron 211,682 autos, un 0.7% menos que en el mismo mes del año pasado. La exportación hacia Estados Unidos, principal destino de los autos producidos en México, fue 1.7% inferior a enero de 2016, para un total de 1,137 unidades.

La venta al interior del país tocó si mejor nivel en la historia con 123,260 autos vendidos, 3.0% más que en el primer mes del año pasado, al tiempo que la producción alcanzó otro récord, con 277,542 unidades, o 4.1% más.

Si bien el mercado nacional obtuvo cifras históricas en medio de la turbulencia económica y política que se ha dado durante la transición presidencial en Estados Unidos y la incertidumbre sobre la relación comercial entre México y el país vecino, 11 de las 28 marcas que se comercializan en el país tuvieron una disminución en ventas.

La mayor caída la tuvo Nissan, líder del mercado mexicano, que vendió 1,700 autos menos en enero, seguida de Mazda, con 1,070 vehículos menos.

En ese sentido, Guillermo Rosales, director general adjunto de la AMDA, expresó que las protestas por el gasolinazo, así como la incertidumbre política y financiera, expresada en un tipo de cambio alto “le pegó” a las distribuidoras mexicanas.

Los directivos de las asociaciones explicaron que los menores envíos hacia Estados Unidos se debieron a una caída en el propio mercado del país vecino, así como algunos problemas logísticos en los puertos mexicanos que causaron retrasos en la entrega.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Nuevo sostén para detectar cáncer de mama

Siguiente noticia

Presenta Coparmex 20 propuestas para reactivar la economía nacional

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Presenta Coparmex 20 propuestas para reactivar la economía nacional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.