• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México, ejemplo para enfrentar el cambio climático: Semarnat

Redacción Por Redacción
26 octubre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Foto: Shutterstock.

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de octubre (AlMomentoMX).— Para el Gobierno de México, es de vital importancia el enfrentar el cambio climático. El compromiso que se ha hecho evidente con acciones como la firma del Acuerdo de París y el constante exhorto que nuestro país ha llevado a distintos foros para cumplir con las metas establecidas en dicho pacto, como el aumentar el financiamiento para ello.

Como parte de la campaña#MaresLimpios, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alaman, resaltó que  México es líder en enfrentar este fenómeno global, “por las acciones emprendidas dentro del territorio nacional”.

Estas acciones “van desde la reforma hecha a la Ley General de Cambio Climático para incorporar las metas y compromisos adoptados en el Acuerdo de París, hasta la inversión en energías limpias, logrando el mayor crecimiento de un país en este rubro y alcanzando una capacidad instalada de 30 por ciento, cuatro puntos más que lo que había en 2012. Hoy se produce en nuestro país la energía solar más barata del mundo”.

El funcionario federal resaltó que México no sólo puso el ejemplo al ser la primera economía emergente en presentar sus Contribuciones Nacionales Determinadas (NDC por sus siglas en inglés), que tienen los compromisos voluntarios para reducir la emisión de gases de efecto invernadero, sino también al reportar una reducción de 70 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono entre 2013 y 2018.

“Eliminamos subsidios a combustibles fósiles, tenemos un impuesto al carbono, dejamos un piloto para establecer un mercado de emisiones integrado con California y Quebec. La Reforma Energética ha permitido que el 30% de nuestra matriz energética sea a partir de energías renovables. Todo esto fue reconocido en la Asamblea General de la ONU”, expresó.

Ante este contexto, la Semarnat lanzó la campaña #MaresLimpios, la cual tiene tres ejes: Contaminación Marina, Cambio climático y Tráfico ilegal de especies. Con ello, busca concientizar a los mexicanos –con información y sencillos consejos– sobre el peligro que representa la basura oceánica, la cual ya formó cinco islas de residuos (dos en el Pacífico —una de ellas más grande que la extensión de nuestro país—, dos en el Atlántico y una en el Índico).

La basura flotante que se origina tanto en tierra como en mar causa problemas a la salud (incluso, ya se detectó microplásticos que ingerimos al comer mariscos) y el medio ambiente (se dañan, entre otros, los corales y arrecifes); además constituye una costosa amenaza para el transporte marítimo, pues al enredarse en hélices y timones pone en peligro la navegación.

AM.MX/dsc

The post México, ejemplo para enfrentar el cambio climático: Semarnat appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

¿Qué es la basura marina? Semarnat te explica 😮

Siguiente noticia

IPN se suma a la suspensión de actividades por megacorte de agua

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

IPN se suma a la suspensión de actividades por megacorte de agua


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.