• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México, el país con más certificaciones de turismo sostenible en América

Redacción Por Redacción
27 mayo, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MÉXICO.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, anunció que para la temporada 2021-2022 nuestro país cuenta ya con 94 sitios con el distintivo Blue Flag, lo que lo posiciona en el primer lugar de América.

De acuerdo con el Informe de Resultados del Jurado Internacional, estas 94 banderas incluyen 62 playas, en nueve entidades del país; tres marinas, en dos estados; y 29 embarcaciones en Quintana Roo.

El jurado destacó que con estos resultados México se posiciona como el país con más playas, marinas y embarcaciones de turismo sostenible distinguidas por Blue Flag en América.

Así, México ocupar la décima posición, de 47 países, en el Top Ten mundial. Además de que refrenda el primer lugar en embarcaciones de turismo sostenible a nivel global.

 “México está ratificando así su posición de vanguardia en los ámbitos continental y mundial, ya que se registra un crecimiento sostenido en el número de banderas azules cada temporada. Asimismo, reitera su compromiso con el cuidado y preservación del medio ambiente”, enfatizó el secretario Torruco Marqués.

El perfil del viajero está cambiando. Los turistas buscarán fórmulas que garanticen el cumplimiento de las medidas biosanitarias; van a querer disfrutar de la naturaleza y de la riqueza cultural de los lugares; optarán por convivir con las comunidades y evitarán la masificación. pic.twitter.com/79iVrrtpqh

— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) May 27, 2021

El distintivo Blue Flag se otorga a playas, marinas y embarcaciones de turismo por su excelencia en gestión y manejo ambiental, seguridad y servicios, aplicación de actividades de educación ambiental y calidad del agua; y requiere de la participación armónica de autoridades, usuarios, organizaciones de la sociedad civil y prestadores de servicios.

“Mi reconocimiento a todos aquellos que de una u otra manera están involucrados en la conservación de las playas y marinas, a través de mejores esquemas y prácticas sostenibles, logrando año con año que sean cada vez más las banderas azules que ondean en nuestros destinos turísticos”, dijo.

🔹Se llevó a cabo la Segunda Reunión del Jurado Nacional #BlueFlag.
✅ Muy buenas noticias: México se ratifica como primer lugar en América y asciende al top ten mundial en playas, marinas y embarcaciones de turismo sostenible distinguidas por el programa Blue Flag. 🏆🇲🇽 pic.twitter.com/7RcqPeh1rx

— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) May 25, 2021

Añadió que la naturaleza nos está exigiendo la práctica de un turismo eminentemente sustentable, que respete el entorno natural, cultural y social, a fin de que la actividad turística siga siendo fuente de progreso.

 

 

Continúa leyendo:

 

Aeromar anuncia nuevas rutas de Jalisco a Nuevo León

 

AM.MX/vgs

The post México, el país con más certificaciones de turismo sostenible en América appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Pide Víctor Fuentes que gasolina de refinería en Houston sea para Nuevo León

Siguiente noticia

Guanajuato gana premio “Excelencias Gourmet 2020” en FITUR Madrid

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Guanajuato gana premio “Excelencias Gourmet 2020” en FITUR Madrid


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.