• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México en el Caos

Redacción Por Redacción
24 noviembre, 2025
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

“El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres.” Platón

Oswaldo Villaseñor

 

¡Evite salir a carretera!…Parece el presagio o alerta de que algo grave está por pasar. Y si.

Hoy productores agrícolas y transportistas y otras organizaciones realizan bloqueos carreteros cuando menos en 25 estados del país. El panorama no pinta nada bien.

Productores y transportistas se unieron para protestar ante el abandono de parte de un gobierno que no dialoga ni escucha y limita la reunión con los sectores inconformes a imponer sus decisiones. “Lo toman o lo dejan”. Eso no es dialogar, aunque la presidente Sheinbaum considere que eso es atenderlos, como hoy lo dijera en su conferencia mañanera.

Sheinbaum prefiere recurrir a la descalificación de los protestantes que a atender las causas de sus protestas.

Los productores agrícolas quieren precios justos para sus cosechas, los transportistas seguridad en las carreteras, los trabajadores del Sector Salud quieren insumos y medicamentos para prestar una mejor atención y así cada sector pide lo que por obligación constitucional el Gobierno está obligado a dar.

El problema es que Andrés Manuel , ni Claudia, no se han dedicado a gobernar para todos, si no se han dedicado a tomar el control político del país nada más.

El gobernar, no es su objetivo. Apoderarse del país y ejercer una dictadura si.

Gobernar para todos significa tomar decisiones políticas, económicas y sociales pensando en el bienestar del conjunto de la población, sin privilegiar a un solo sector, grupo ideológico, región o clase social por encima de los demás.

Andrés Manuel bajo el lema de primero los pobres, pagó y creó su base social de apoyo, pero se olvidó incluso de gobernar para ellos, ya no se diga para los que no votaron por él y para sus detractores.

Hoy son esos grupos excluidos por el gobierno obligado a atenderlos, no solo escucharlos, son los que salen a las carreteras y calles a protestar. Para ellos, no hay gobierno, pero sí un gobernante que los excluye de los beneficios y derechos que como ciudadano mexicano tiene.

1.-¡Evite salir a carretera! Y si. Hoy

Varias organizaciones como la Asociación Nacional de Transportistas de Carga (ANTAC), el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y muchas otras más, realizarán un Mega bloqueo nacional en carreteras de 25 estados del país, que se extenderá incluso a algunas aduanas, aeropuertos, industrias y oficinas de gobierno, según sea el caso.

2.-Todo esto sucede debido a la falta de respuesta del gobierno federal de Claudia Sheinbaum a sus demandas acumuladas durante varios años y después de varias semanas de reuniones infructuosas. No basta que el gobierno los escuche, sino que les resuelva sus problemas.

Los transportistas se quejan de la Inseguridad extrema en las carreteras donde sufren extorsiones sistemáticas como el “cobro de piso”, son víctimas de robos violentos a camiones y carga y en muchas ocasiones de asesinatos de los choferes. ¿Qué es lo que le exigen al gobierno de Claudia Sheinbaum? Nada más que cumpla con su deber y obligación de garantizar la seguridad en las carreteras. ¿Es acaso ese un privilegio? Para nada. Es una obligación constitucional para cualquier gobierno y gobernante.

3.-Los productores agrícolas y campesinos solo piden lo que tenían hasta antes de la llegada de la 4T. El gobierno de Andrés Manuel quitó todos los apoyos vitales para el sector agropecuario como son los precios de garantía suficientes para productos como el maíz, trigo, sorgo, frijol entre otros y Claudia se mantiene en la misma postura de no apoyarlos.

La discusión de la nueva Ley Nacional de Aguas que le quita el derecho a los productores y gente en lo general y concentra la propiedad exclusiva y total en el gobierno, es otra causa del porqué hoy están en las carreteras.

¿Qué le piden los productores a Claudia? Nada que no les dieran gobiernos anteriores y que son básicos para mantener la rentabilidad del sector que produce los alimentos de todos los mexicanos.

Claudia lo quiere hacer ver que son unos cuantos que se resisten a prever sus privilegios. Esto no es

4.-Si todo sale como lo planeado, efectivamente hoy no es un día para no salir de casa.

Y es que además de la toma de carreteras, las protestas incluyen la toma de aduanas con la suspensión de operaciones en puntos como Nogales (Sonora), Nuevo Laredo (Tamaulipas) y Manzanillo (Colima).

También se plantea la ocupación de oficinas de gobierno estatales y federales relacionadas con transporte y agricultura.

5.-Los Estados y regiones donde se producirán las manifestaciones y bloqueos es en la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos.

En el Norte y frontera están Chihuahua, Sonora, Tamaulipas, Baja California, Zacatecas, Aguascalientes.

En el Pacífico y occidente están Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Colima, Nayarit, Veracruz.

Sur y sureste están Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas.

O sea, casi todo el país, estará convulsionado el día de hoy. ¿Y serán acaso unos cuantos que no quieren perder sus privilegios quienes pueden desquiciar el país de esta manera? Para para, se requiere de muchos que ya lo perdieron todo o están en ruta de perderlo. Ese es el origen de mayor inconformidad con cualquier gobierno. Perder su patrimonio.

6.-Pero si con las organizaciones mexicanas el gobierno de Claudia Sheinbaum ya tiene un problema mayúsculo, ahora resulta que “ya le parió la cochi”.

Organizaciones de Transportistas de Estados Unidos se quejan del robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas. Los delincuentes agarran parejos. Nacionales y extranjeros. No hay respeto por nadie solo para el gobierno que son uno mismo.

Y es que resulta que el Consejo Nacional de Comercio Exterior (NFTC en inglés), que agrupa a 300 grandes empresas -incluyendo a UPS, Coca Cola y Hewlett Packard- pidieron a la administración Trump abordar esta problemática durante la revisión en 2026 del T-MEC. “Más Mezcla maistro”

7.-En fin, hoy no es un buen día para andar en carreteras. La gran pregunta sigue siendo la misma. ¿Cuánto aguantará más el gobierno de Claudia las manifestaciones de un pueblo inconforme, o bien, cuánto aguantará más la paciencia de un pueblo que ve un gobierno indiferente?

Habrá que estar pendientes.

 

PASO A PASITO.- “Aviéntele ese trompo a la uña”. La dirigente de COPARMEX en Sinaloa, Martha Reyes quien ayer rindió el “Otro Informe de Labores”, El Ciudadano, para contrastar lo dicho en su documento oficial el Gober Rocha, al final hizo una propuesta.

Presentar una iniciativa de ley para sancionar las mentiras que digan los gobernantes. Uffff

A Andrés Manuel le contaron más de 100 mil mentiras o frases no verificables -para que se escuche menos tétrico- en su sexenio.

Híjole estaría en cadena perpetua. Claudia salió menos “mentirocilla” y solo le han contado apenas 450 en un año de gobierno. Eso si, “el no estoy enterada”, “el vamos a investigar” se ha disparado. Cuestión de estilos pues.

OTRO PASITO.- Por cierto, ya que andamos en el “Otro Informe” El Ciudadano resultan interesantes las cifras presentadas y sustentadas todas en fuentes oficiales. Estás cifras pintan un Sinaloa que percibe más el Sinaloense que el dibujado por el Gober Rocha.

En fin, cuestión de percepción y realidad, nada más.

UN PASITO MÁS.- “Se salen o los sacamos” les advirtieron productores agrícolas al personal de la Aduana de Cd Juárez” tras abrir las puertas de dicho recinto. Esta es una protesta pacífica, advierten los productores y no hay porque violentarla.

“Eso sí, si no salen, los sacamos, ustedes deciden”.

Esto ya empezó.

PASITO CHÉVERE.-

Síguenos En:

Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:30 a 2 de la tarde y sábados de 11 a 12.
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El cinismo de Rocha

Siguiente noticia

Cuando la verdad ya es irrelevante

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El gran despojo

22 noviembre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Claudia aceita la maquinaria Morenista

21 noviembre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Se va el Mazatlán F.C…Otro golpe a Sinaloa

20 noviembre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Mexicanos…Buscar Justicia en EU

19 noviembre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Trump a Claudia…sobre aviso no hay engaño

18 noviembre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El día después de la marcha

17 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Cuando la verdad ya es irrelevante


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

Nos han engañado

¡Detengan a Sheinbaum! ¡Por omisión!

Estancamiento económico

Toman carreteras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.