• Aviso de Privacidad
viernes, julio 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México, en la antesala del Big Brother

Redacción Por Redacción
10 julio, 2025
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

*Pinceladas desde Lakam Ha

Ignacio Verástegui Alfonso

*”El hombre nace libre, pero en todas partes se encuentra entre cadenas” – Jean-Jacques Rousseau*

 

Lo que en pocos meses está por suceder a los mexicanos debido a los últimos cambios en algunas leyes y la creación de otras, va dirigido para que el gobierno tenga un mayor control de la población en nuestro país. Si alguien ha leído la novela “1984” de George Orwell, escrita entre 1947 y 1948 y publicada en 1949, donde se describe un mundo totalitario, Oceanía (México?), donde el Partido (Morena?), liderado por el Gran Hermano (Lesho?), controla todos los aspectos de la vida de sus ciudadanos, incluyendo sus pensamientos y relaciones. En la obra se exploran temas como la vigilancia, la manipulación, la verdad, la individualidad y el control totalitario. A 76 años de la publicación de esta novela, lo que parecía una ficción ya está en la entrada de la puerta de los hogares mexicanos que en su mayoría ni remota idea tienen de lo que se avecina.

Pues bien, del 23 de junio al 2 de julio en el período extraordinario de sesiones de la Cámara de Diputados, se aprobaron, con la mayoría de Morena y sus partidos satélites, nuevas leyes y reformas a leyes existentes. Destacan, la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, la nueva Ley de la Guardia Nacional y la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión así como los cambios en dos leyes generales Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y la Ley General de Población.

Estas leyes aprobadas permitirán a autoridades, civiles y militares, como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Centro Nacional de Inteligencia, las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional, las fiscalías y las comisiones de atención a víctimas acceder a los datos personales y biométricos de la ciudadanía, así como sus registros digitales, en posesión de empresas privadas y de instituciones públicas.

Para aterrizar esto, se creará un nuevo registro nacional de la población a través de una nueva CURP (obligatoria para cualquier trámite ante el gobierno) con retrato y datos biométricos. Se establecerá la geolocalización de los usuarios, dándole seguimiento a sus actividades (financieras sobre todo) con grupos y familiares, interviniendo sus comunicaciones sin orden judicial, aduciendo que es un programa para investigar actividades delictivas.

Tanto la Guardia Nacional como el Centro Nacional de Inteligencia tendrán acceso en tiempo real, sin mediar control judicial, a toda base de datos y/o registro de datos biométricos que se dejen en bancos (transferencias, depósitos en efectivo), reportes fiscales, consultas médicas, compras en farmacias y pago de servicios en laboratorios, en transporte, en telefonía, etcétera.

Los fans del gobierno tratan de justificar estas acciones con el consabido estribillo: “El PRI y el PAN también espiaron”. Sin duda hicieron. Lo que si es claro es que el espionaje de esos gobiernos fue selectivo, discreto y excepcional. Personas que representaban algún interés para el Estado, fueron espiadas, y se logró saber de eso gracias a las leyes de Transparencia, que desafortunadamente hoy ya no existen.

Así que prepárese porque la ley también establece que sólo podrán tener servicio móvil de teléfono e internet aquellas líneas cuyos propietarios hayan sido identificados con su CURP. Las líneas que no cumplan con ese requisito serán suspendidas. Del registro de los datos biométricos no se escapan ni las niñas, niños y adolescentes. A festejar lo votado, para los que lo hicieron por los que están en el poder.

*El PT palencano preparándose para el 2027*

Tal como estas Pinceladas lo habían comentado, anteayer se dio la toma de protesta del nuevo Comité Ejecutivo Municipal (CEM) del Partido del Trabajo (PT) de Palenque cuya tarea es la de organizar y ejecutar las actividades del partido a nivel municipal que incluye la promoción y difusión de su ideología, la afiliación de nuevos miembros, la gestión de recursos, la organización de eventos y campañas, y la representación del partido ante las autoridades locales y la ciudadanía. El comité quedó integrado por 21 personas, 11 mujeres y 10 hombres, y lo encabeza José Alfredo Arellano Jaimes, destacan en el CEM: Gloria Vianey Zamudio Alejo, regidora plurinominal; Jorge Luis Salazar Cruz, ex dirigente del PT municipal, Gloria Hernández Fonseca, viuda del fundador del PT palencano, y Evaristo Jesús Cano Castillo, del equipo de Sergio Ramírez, que en la pasada elección apoyo a la candidata de Morena, Verónica Azuara. El conductor del evento fue Christian David Velázquez Pérez, quien fue candidato a 6º. regidor de Morena. Así que los morenos ya están ahuecando el ala, para ir, creen, a la segura.

En el evento estuvieron presentes: CaMoRo (se llevó todo los aplausos de los asistentes, que ya parecía su porra oficial), el Coordinador Estatal del PT, el junior orgullo del nepotismo de su papi Amadeo, Doña Vinagrillo que funge (o finge) como diputada local y otros personajes.

El que orgullosamente posteó una fotografía con el nuevo “líder” del PT en Palenque fue un mercenario de la política, quizá tratando de tener otra chamba de acarreador, que tiene un apellido innombrable para la 4T y que siempre anda muy empantalonado, igual que su jefe.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

De su tierna mano

Siguiente noticia

Rocío Nahle y el enfrentamiento con el PT en Veracruz

RelacionadoNoticias

Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Siguiente noticia

Rocío Nahle y el enfrentamiento con el PT en Veracruz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Ovidio ya cantó. Hoy no hay concierto

¿Y ahora quieren a Ovidio de regreso?

FGR, ineficaz e inútil

¿Elon Musk próximo dueño del “cielito lindo”?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.