• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

Redacción Por Redacción
25 octubre, 2025
en Norberto Maldonado
A A
0
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

México quiere ser el centro tecnológico de América Latina. Pero no hay plan, ni energía, ni reglas. Solo discursos.

Marcelo Ebrard dice que todo está casi listo. Que no habrá aranceles. Bien. Pero México no compite con discursos. Compite con electricidad, carreteras y reglas que no cambien cada seis meses.

México tiene la tasa arancelaria más baja del mundo: 6.5 %. Es ventaja, pero también riesgo. Un cambio en Washington puede sacudir medio sector exportador. El gobierno sigue peleando con el mercado eléctrico en lugar de modernizarlo.

La revisión del T-MEC será dura. Energía, automotriz, maíz, trabajo, aviación. Estados Unidos va con estrategia. México, con excusas.

En 2025 las exportaciones crecieron 4.9 %. En agosto alcanzaron 55 mil millones de dólares. Buen número, pero ocurre a pesar del gobierno, no gracias a él. El motor es privado: maquinaria, equipo eléctrico, componentes tecnológicos. La Secretaría solo mira.

Ese impulso depende del T-MEC. Si el acuerdo se tensa o los aranceles suben, el crecimiento se frena.

CloudHQ invertirá 4 800 millones de dólares en seis centros de datos en Querétaro. Miles de empleos. Energía no garantizada.

México tiene 166 centros de datos activos y 73 en construcción. Más de 9 000 millones de dólares en inversión. Microsoft, Amazon, Google, todos aquí. Pero la red eléctrica no aguanta. Los centros de datos demandan más de 5 000 megawatts. No hay generación ni transmisión suficiente.

La reforma eléctrica fue política. No técnica. Buscó control, no eficiencia. Hoy hay apagones y proyectos detenidos.

El gobierno habla de innovación, pero bloquea inversión. Promete nearshoring, pero no arregla la energía. Quiere inteligencia artificial, pero no forma técnicos.

México necesita soltar el control del mercado eléctrico.

Que la inversión privada compita, sin trabas.

Energía limpia, internet rápido y reglas que no cambien según el partido.

Las startups que vendan, no que vivan del presupuesto.

Las universidades que formen técnicos, no burócratas.

Investigar cuesta. Aquí no se paga.

Se aplaude al que pide y se castiga al que produce. Por eso no avanzamos.

El T-MEC seguirá, con o sin México.

Y si no resolvemos la energía, los apagones serán reales.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La presidencia del caos

Siguiente noticia

Querer, de lejos

RelacionadoNoticias

Norberto Maldonado

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

8 noviembre, 2025
Norberto Maldonado

Censura y cancelación: así se calla la democracia

1 noviembre, 2025
Norberto Maldonado

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

18 octubre, 2025
Norberto Maldonado

Reclutados por el narco, abandonados por el Estado

11 octubre, 2025
Norberto Maldonado

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

4 octubre, 2025
Norberto Maldonado

Presupuestar tecnología para pacificar: la deuda pendiente del Paquete 2026

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Querer, de lejos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

AMLO ya arrancó la revocación de Claudia

Yo Campesino / Justicia y…

Amenaza la CNTE con boicotear el Mundial de Futbol

El Tío Richie

Irene Vallejo, luz en primavera

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.