• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México en vías de conquistar nivel de seguridad alimentaria recomendado por la FAO

Redacción Por Redacción
13 noviembre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

SAN LUIS POTOSÍ, SLP, 13 de noviembre (AlmomentoMX).- México se encuentra en vías de conquistar el nivel de seguridad alimentaria que recomienda la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), donde se indica que los países deben producir 75 por ciento de los alimentos que consumen y el nuestro se ubica ya en 68 puntos porcentuales y para el próximo año podría llegar a 71 por ciento.

Así lo aseguró el coordinador general de Ganadería de la SAGARPA, Francisco Gurría Treviño, durante la Conferencia Magistral “Situación de la Ganadería en México, 2017” que ofreció en el marco del XLV Aniversario de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Agregó que este crecimiento se debe a las políticas públicas agropecuarias puestas en marcha por la actual administración federal por medio de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) que encabeza su titular José Calzada Rovirosa.

El funcionario de la SAGARPA, explicó que México es un gran productor de proteína animal, ocupa el séptimo lugar mundial en ese rubro y tan sólo de leche se producen 300 millones de litros diarios para alcanzar un flujo anual de casi 12 mil millones de litros.

Ante estudiantes, acompañado por el rector de UASLP, Fermín Villa Rubio y el director de la Facultad José Luis Lara Mireles, el funcionario federal expuso a los jóvenes los retos alimentarios a los que se enfrentan México y el mundo.

Para ello, señaló Gurría Treviño, es necesario impulsar con mayor celeridad la vinculación científica, académica y tecnológica de los jóvenes egresados de las universidades de agronomía y veterinaria del país con los productores agropecuarios y las cadenas de valor, con el fin de fortalecer el mercado y ofertar cada vez más y mejores productos a los consumidores.

Dijo que afortunadamente el sector pecuario mexicano se encuentra en óptimas condiciones gracias al esfuerzo de los productores y con el acompañamiento de SAGARPA y se han alcanzado estándares de clase mundial, lo que coloca a México entre los primeros 12 países producción de insumos agropecuarios.

El gran reto, dijo, es que para el 2022 México requerirá producir 40 por ciento más de lo hoy está generando. En el mundo habrá para entonces más de nueve mil millones de personas y la demanda de proteína animal crecerá en 60 millones de toneladas más, para pasar de 260 millones de toneladas a 320 millones de toneladas.

A nombre del Secretario José Calzada Rovirosa, reiteró que se continuará con el apoyo hacia las universidades especializadas en la producción de alimentos, con el objetivo de reforzar las acciones mediante la difusión del conocimiento y el fortalecimiento de la infraestructura con la que actualmente cuentan.

Como parte de su visita Gurría Treviño realizó un recorrido por los avanzados laboratorios de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UASLP y los corrales en donde los estudiantes realizan sus prácticas profesionales.

AM.MX/fm

The post México en vías de conquistar nivel de seguridad alimentaria recomendado por la FAO appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

CNPA-MN demanda atender recomendaciones de relatora de ONU

Siguiente noticia

México será potencia en el siglo XXI impulsando la Educación Superior Tecnológica: Manuel Quintero

RelacionadoNoticias

Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Siguiente noticia

México será potencia en el siglo XXI impulsando la Educación Superior Tecnológica: Manuel Quintero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

El Rey Chueco

Donald le ganó la primicia a Claudia

¿Es Alito una ‘caja china’ redituable?

Aranceles 50%

San Lázaro no olvida la agresión de Layda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.