• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México, entre las economías que más sufrirá suspender actividades: OCDE

Redacción Por Redacción
30 marzo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- México está entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) cuya economía se verá más afectada al aplicar un confinamiento completo para enfrentar la pandemia del Covid-19.

La puesta en marcha de estas medidas supondrá un descenso potencial del 29 por ciento de la actividad en México, de acuerdo con un documento publicado este viernes por la organización que preside el mexicano José Ángel Gurría.

De acuerdo con el reporte “Evaluación del Impacto Inicial de las Medidas de Contención de Covid-19 en la actividad”, el país más afectado sería Grecia, con una caída del 34 por ciento de la producción.

“Deben intensificarse los esfuerzos para contener virus y salvar vidas, y los gobiernos deben planificar medidas más fuertes y coordinadas para absorber el creciente golpe económico”, destaca la OCDE.

Según sus proyecciones, las medidas de contención cada vez más estrictas y necesarias para frenar la propagación del coronavirus “conducirán necesariamente a una disminución significativa del PIB a corto plazo en muchas economías importantes”, reveló Apro.

Destacan que la contención afectará directamente a sectores que representan hasta un tercio del PIB en las principales economías.

“Por cada mes de contención, habrá una pérdida de 2 puntos porcentuales en el crecimiento anual del PIB. Sólo el sector turístico enfrenta una disminución de la producción de hasta el 70%”, señala.

“Muchas economías caerán en recesión. Esto es inevitable, ya que necesitamos continuar luchando contra la pandemia, al mismo tiempo que hacemos todos los esfuerzos para poder restaurar la normalidad económica lo más rápido posible”, consideró.

Asimismo países emergentes como Argentina, Brasil e India caerán 20% mientras que China bajará 19 por ciento.

 

jvg

“Los altos costos que las medidas de salud pública están imponiendo hoy son necesarios para evitar consecuencias mucho más trágicas y un impacto aún peor en nuestras economías mañana”, expuso Gurría, de acuerdo con el comunicado.

Según sus proyecciones, otros grandes países desarrollados que también sufrirían caídas son Reino Unido (26%), Italia (26%), Francia, (25%) y Estados Unidos (25%).

Noticia anterior

Cancelación de cervecera afectará empleo y economía: Jaime Bonilla

Siguiente noticia

Sedena lanza convocatoria urgente para integrarse al Plan DN-III por contingencia

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Sedena lanza convocatoria urgente para integrarse al Plan DN-III por contingencia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.