• Aviso de Privacidad
domingo, julio 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México, entre las economías que más sufrirá suspender actividades: OCDE

Redacción Por Redacción
30 marzo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- México está entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) cuya economía se verá más afectada al aplicar un confinamiento completo para enfrentar la pandemia del Covid-19.

La puesta en marcha de estas medidas supondrá un descenso potencial del 29 por ciento de la actividad en México, de acuerdo con un documento publicado este viernes por la organización que preside el mexicano José Ángel Gurría.

De acuerdo con el reporte “Evaluación del Impacto Inicial de las Medidas de Contención de Covid-19 en la actividad”, el país más afectado sería Grecia, con una caída del 34 por ciento de la producción.

“Deben intensificarse los esfuerzos para contener virus y salvar vidas, y los gobiernos deben planificar medidas más fuertes y coordinadas para absorber el creciente golpe económico”, destaca la OCDE.

Según sus proyecciones, las medidas de contención cada vez más estrictas y necesarias para frenar la propagación del coronavirus “conducirán necesariamente a una disminución significativa del PIB a corto plazo en muchas economías importantes”, reveló Apro.

Destacan que la contención afectará directamente a sectores que representan hasta un tercio del PIB en las principales economías.

“Por cada mes de contención, habrá una pérdida de 2 puntos porcentuales en el crecimiento anual del PIB. Sólo el sector turístico enfrenta una disminución de la producción de hasta el 70%”, señala.

“Muchas economías caerán en recesión. Esto es inevitable, ya que necesitamos continuar luchando contra la pandemia, al mismo tiempo que hacemos todos los esfuerzos para poder restaurar la normalidad económica lo más rápido posible”, consideró.

Asimismo países emergentes como Argentina, Brasil e India caerán 20% mientras que China bajará 19 por ciento.

 

jvg

“Los altos costos que las medidas de salud pública están imponiendo hoy son necesarios para evitar consecuencias mucho más trágicas y un impacto aún peor en nuestras economías mañana”, expuso Gurría, de acuerdo con el comunicado.

Según sus proyecciones, otros grandes países desarrollados que también sufrirían caídas son Reino Unido (26%), Italia (26%), Francia, (25%) y Estados Unidos (25%).

Noticia anterior

Cancelación de cervecera afectará empleo y economía: Jaime Bonilla

Siguiente noticia

Sedena lanza convocatoria urgente para integrarse al Plan DN-III por contingencia

RelacionadoNoticias

Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Siguiente noticia

Sedena lanza convocatoria urgente para integrarse al Plan DN-III por contingencia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Árboles, nuestras raíces

Hijos de cura

Las puñaladas traperas de AMLO a Sheinbaum

Trump se enfada si le preguntan si la respuesta de las autoridades a las inundaciones de Texas fue correcta

Nueva cuenta regresiva

El poder de Omar García Harfuch. La nueva ley de investigación e inteligencia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.