• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México enviará a Japón 52 mil toneladas de aguacate

Redacción Por Redacción
7 febrero, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de febrero (AlmomentoMX).- México se olvida de E.U. y productores de Michoacán logran exportar 52 mil toneladas de aguacate al país más exigente del mundo; que es Japón.

La inocuidad y la sanidad de los frutos que se envían al extranjero, es un requisito cada vez más grande e ineludible y al cual se le pone cada vez más atención; por lo anterior, es urgente que en el estado nos pongamos a trabajar arduamente en estos conceptos, señaló Antonio Guzmán Castañeda, delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en Michoacán; quien dio a conocer que gracias a las inversiones destinadas en sanidad e inocuidad y al trabajo constante de los productores y empacadores de aguacate de Michoacán, han logrado incursionar de manera exitosa en Japón.

Por su parte, aguacateros del estado señalaron que estas exportaciones a Japón se han logrado con mucho esfuerzo, y que esperan que en los próximos tres años, se pueda llegar a exportar a Japón 100 mil toneladas del fruto; asimismo dieron a conocer ante Antonio Guzmán Castañeda, delegado de SAGARPA y ante Ramón Cano Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, que la exportación de aguacate de la presente temporada que comprende de julio de 2012 a julio del presente año, estaría cerrando en las 800 mil toneladas, dejando una derrama aproximada a los mil 400 millones de dólares.

Sin embargo, reconocieron que hay mucho trabajo por hacer, toda vez que se requiere certificar alrededor de 53 mil hectáreas; ya que sólo se tienen 24 mil hectáreas calificadas para la exportación; si no cuidamos la sanidad y la inocuidad, dijeron, nuestras exportaciones podrían estar en riesgo.

Destacaron que en Michoacán se ha cuidado y se invertido mucho dinero en la sanidad e inocuidad; por lo cual solicitaron a SEDRU y SAGARPA, buscar los mecanismos necesarios para llevar a cabo una reunión con los productores, empacadores y autoridades de los estados en donde se cultiva el aguacate, a fin de establecer una norma oficial mexicana, en donde se marquen las especificaciones para poder exportar; ya que de detectarse envíos con residuos de plaguicidas, las exportaciones podrían verse afectadas e incluso ser canceladas; y ya no se diría es aguacate de Puebla o de Jalisco o de Michoacán; sino que dirían en el extranjero es aguacate mexicano y por lo tanto, se cerraría el mercado para todos los productores; de ahí la preocupación de cuidar todo el trabajo que se ha hecho en los últimos 40 años, dijeron.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Putin promulga ley que despenaliza la violencia doméstica

Siguiente noticia

Expresidente de Perú Alejandro Toledo será investigado por lavado de dinero

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Expresidente de Perú Alejandro Toledo será investigado por lavado de dinero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.